Actividades

Compartir

Actividades
En este apartado puedes acceder a diferentes tipos de actividades organizadas por la Confederación Española de Fotografía.
 
 
De 06/05/2023 - 12:00 hasta 06/06/2023 - 12:00
De 06/05/2023 - 12:00 hasta 06/06/2023 - 12:00 (Parque Arco de Toledo · Torrijos (Toledo))
 
Después de pasar por las poblaciones ciudadrealeñas de Piedrabuena y Daimiel, la muestra fotográfica ‘Foto en Vivo” llega a los cubos de arte urbano del municipio de Torrijos.
La exposición fotográfica ‘Foto en vivo’ ha salido a la calle a través del programa municipal “Torrijos Arte Urbano”. Durante los meses de mayo y junio, todas aquellas personas que paseen por el centro de la localidad, podrán disfrutar de una muestra muy particular de imágenes que nos transportan directamente a otra disciplina artística: la música. En concreto, la música en directo.
Fernando Tello (Toledo) y Francisco Gonzalez (Torrijos), respectivamente CEO y Director de coordinación de secciones de la web revistaindie.com, se mueven dentro del conocido panorama musical indie, pero no solo nos muestran imágenes de bandas como ‘León Benavente’, `Sidonie’ y ‘Arctic Monkeys’, sino que también se puede disfrutar de momentos únicos de los conciertos de otras cantantes y compositoras como ‘Nathy Peluso’, ‘Rosalía’ y ‘Amaia’ o, incluso, clásicos como ‘Noel Gallagher’, ’Enrique Bunbury’ y la ‘Orquesta Mondragón’.
La exposición cuenta con la selección de casi una treintena de las instantáneas
favoritas de los autores, aquellas que han tenido la suerte de captar o son especiales para ellos, bien por la técnica o la dificultad o bien por el recuerdo del artista o la canción del momento. Con ellas pretenden transmitir al espectador la misma pasión y emoción que ellos vivieron, una sensación que sigue latente cuando las vuelven a observar.
Una sensación que en esta ocasión va más allá. Cada una de las fotografías se acompaña de contenido interactivo mediante códigos bidi que los asistentes pueden leer con sus teléfonos móviles y disfrutar de una experiencia más inmersiva a través de las reseñas de cada uno de los conciertos o visualizaciones de los grupos.
 
FOTO EN VIVO
de Francisco González y Fernándo Tello
Inauguración: Sábado 6 de mayo  a las 12:00 h.
Lugar: Parque Arco de Toledo de Torrijos (Toledo)
 
 
De 05/05/2023 - 09:00 hasta 06/06/2023 - 14:00
De 05/05/2023 - 09:00 hasta 06/06/2023 - 14:00 (Salon de Plenos · Ayto de Caudiel)
 DESAFIANDO EL MAR
Fotogrías de Enrique Herrero y Juan F. Higueras
del 5 de mayo al 6 de junio de 2023
L-V: de 09:00 a 14:00 h.
Salon de Plenos · Ayto de Caudiel
De 06/05/2023 - 21:00 hasta 06/06/2023 - 21:00
De 06/05/2023 - 21:00 hasta 06/06/2023 - 21:00 (Centro Cívico La Gralla · Plaça dels Gegants, 1, 08830 Sant Boi de Llobregat, Barcelona)
 
La Solarigrafía es una palabra inventada en 2000 por Diego López Calvín, y sus amigos Polacos Slawomir Decyk y Pawel Kula para denominar las imágenes producidas en el “Proyecto Solaris”.
La solarigrafía utiliza material convencional, el papel fotográfico, de una manera no convencional. En la solarigrafía no revelamos la hoja de papel con líquidos y químicos.
Una vez que la sacamos de la cámara la imagen ya se encuentra allí visible porque las propiedades físicas de los haluros de plata han hecho que el papel se ennegrezca en la medida en que ha quedado expuesto al sol.
En este momento, sin pasar la hoja por los productos químicos, escaneamos la hoja de papel fotográfica y “positivamos” con un programa de edición la imagen negativa que se encuentra sobre el papel.
Esta imagen, que se produce en negativo directamente sobre la superficie del papel, permanecerá sensible en la luz y solo puede ser vista en condiciones de luz controlada.
La misma luz que las crea, las puede hacer desaparecer.
Nos mostrará un paisaje en el cielo del cual el paso del sol a lo largo del tiempo habrá dejado unas estelas luminosas que no son otra cosa que la trayectoria del astro rey a lo largo de los días de exposición. Una experiencia impresionante donde la paciencia es nuestra mejor aliada.
De 23/05/2023 - 19:00 hasta 10/06/2023 - 21:00
De 23/05/2023 - 19:00 hasta 10/06/2023 - 21:00 (Agrupación Artística Aragonesa, c/ Lagasca, 23 · Zaragoza)
 
Dentro de las actividades del centenario que la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza viene haciendo, en esta ocasión nos muestra la exposición del Grupo de Bodegón Rosa Marco, integrado por socios de la RSFZ, y nos presenta su 4ª exposición colectiva. 
Este Grupo demuestra que la creatividad individual se perfecciona al trabajar en equipo.
 Exposición Grupo de Bodegón Rosa Marco 
del 23 de mayo al 10 de junio
 Agrupación Artística Aragonesa, c/ Lagasca, 23. 
Horario: de lunes a sábado, de 19 a 21 h.
De 15/05/2023 - 19:30 hasta 15/06/2023 - 23:15
De 15/05/2023 - 19:30 hasta 15/06/2023 - 23:15 (Ateneo de Jerez · Calle San Cristobal nº 8 1ª PL.)
 
La noche como protagonista indiscutible, este proyecto busca crear una sensación específica y particular en el espectador a través del uso de una estética característica y marcada, no elegida a la ligera. Un mundo de noche, pero no precisamente de oscuridad, donde luces, carteles de neón y carretera son el escenario de paisajes aislados y desiertos que producen un peculiar sentimiento de quietud y silencio, quizás llevando paz a aquel que contemple la obra, pero siempre extrañamente mezclado, sin duda, con una nota de intensa expectación y alerta, incluso misterio e inquietud. Mezcla que  resultaría imposible o improbable, sentimientos en principio opuestos que tradicionalmente se anulan entre ellos, pero que terminan por coexistir aquí, complementándose, desdibujándose entre sí. 
Una sensación de peligro o precaución dada por la ilusión de que algo, cualquier cosa, podría pasar de improvisto; un cambio súbito, un movimiento en la imagen que hace contener la respiración, como alguien a punto de contemplar un secreto, algo que debería seguir oculto. Se llega así al aspecto más importante de la obra: conseguir que una imagen sin movimiento alguno, sin elementos especialmente remarcables que pudieran inicialmente ayudar a ello, cuente una historia.
Así nace el proyecto y su objetivo, en el que cada fotografía, con su estética y atmósfera difusa de misterio y anticipación, habla de una historia y un sentimiento. Una esencia muy clara e intensa, que sin embargo es imposible describir, clasificar o definir. 
 
De 05/06/2023 - 20:00 hasta 30/06/2023 - 20:00
De 05/06/2023 - 20:00 hasta 30/06/2023 - 20:00 (Sala Colectivo Imágen C/Maestra Ángeles Aspiazu, 2, Puebla Lucía, Fuengirola)
 
El lunes 5 de junio de 2023 a las 20:00 se inaugura en la sede del Colectivo Imagen la exposición de fotografía urbana "Here in England", un proyecto conjunto de nuestros socios Martín Corradini y David Tomé.

Déjate llevar por los rincones de Bristol, Liverpool, Manchester o Londres y atrévete a conocer a la gente que se oculta tras el bullicio de las ciudades.

Cada instante, cada momento, cuenta una historia que pasa desapercibida entre el ruido del día a día, pero si nos detenemos y observamos con atención, nos acercan al alma de la ciudad.

La exposición podrá visitarse en el horario habitual de la sala hasta el 30 de junio. 

 
Here in England 
de Martín Corradini y David Tomé
Sala Colectivo Imágen
Fecha: del 5 al 30 de Junio de 2023
Inauguración: 5 de junio a las 20:00 h.
Horario: Lunes a miércoles de 19:30 a 21:30 h. Viernes: de 20:00 a 22:00 h.
 
De 01/06/2023 - 15:30 hasta 30/06/2023 - 20:30
De 01/06/2023 - 15:30 hasta 30/06/2023 - 20:30 (Biblioteca Municipal de Ripollet · Ctra. de l’Estació, S/N)
 
Del 1 al 30 de junio, en la Biblioteca Municipal de Ripollet, se podrá visitar la exposición de las fotografias premiadas y finalistas de los concursos de Instagram organizado por AFOCER,
correpondientes al Carnaval y a la Fiesta de Sant Antoni Abad, celebrados el pasado mes de febrero en Ripollet.
 
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA AFOCER
Concursos Instagram  Premi S.Antoni
Carnestoltes / S. Antoni Abad
 

Biblioteca de Ripollet
 Ctra. de l’Estació, S/N
Del 1 al 30 de junio de 2023
Horarios: lunes, martes, jueves y viernes 15:30 – 20:20 h
Miércoles, 9:30-14:00 i 15:30-20:30 h
Sábados de 9:30 a 14:00 h

 
 
 
 
 
De 16/05/2023 - 08:30 hasta 30/06/2023 - 20:30
De 16/05/2023 - 08:30 hasta 30/06/2023 - 20:30 (BIBLIOTECA FACULTAT MEDICINA UAB Avda. Can Domènec, S/N – UAB)
 
Del 16 de mayo al 30 de junio, se podrá visitar la exposición comisariada por Afocer, “Els Ulls de Ningú”, de los fotógrafos Edu Alegre i Joan Vera, en la Biblioteca de la Facultat de Medicina de la UAB.
 
Según los mismos autores, “esta exposición nace de nuestro deseo de mostrar una realidad con la que convivimos cada día, pero que con demasiada frecuencia, ignoramos intencionadamente. La fotografía nos sirve como herramienta perfecta para articular diferentes historias que personifican la parte más olvidada y dura de la sociedad. Historias protagonizadas por gente con la que compartimos espacios, pero que han llegado a ser invisibles a nuestros ojos.
 
El proyecto se ha divido en dos partes, cada una de ellas elaborada por un fotógrafo diferente. Dos realidades. Dos visiones personales y únicas. 
 
Edu Alegre ha centrado su trabajo en el día a día de diferentes inmigrantes africanos sin papeles. Imágenes capturadas en Barcelona y su periferia, donde los protagonistas hacen lo que sea necesario para sobrevivir; des de recogida de chatarra hasta la venta ambulante o pesca ilegal.
 
Joan Vera, por su parte, ha querido retratar la realidad de diferentes personas nacidas en Catalunya que, por diferentes motivos, se han visto abocadas a vivir en la calle. Un trabajo mayoritariamente realizado en pleno centro de Barcelona, donde el turismo y las tiendas de moda se combinan con la dura realidad de los que aparecen en las fotografías.
Nuestra intención es que la combinación de las dos partes de la exposición permita dibujar un retrato fiel e interesante que acerque al espectador a una realidad a menudo desconocida. Creemos que esta es una buena oportunidad para dar voz a una parte de nuestra sociedad que demasiadas veces hemos querido esconder bajo la alfombra. Una oportunidad para conocer a todos aquellos vecinos invisibles i mirarlos directamente a los ojos.
 
ELS ULLS DE NINGÚ
BIBLIOTECA FACULTAT MEDICINA UAB
Avda. Can Domènec, S/N – UAB
Horarios: de lunes a viernes, de 8:30 a 20:30 h

 
 
De 02/05/2023 - 20:30 hasta 30/06/2023 - 21:00
De 02/05/2023 - 20:30 hasta 30/06/2023 - 21:00 (Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General de la UAB)
Del 2 de mayo al 30 de junio, la exposición “CERDANYOLA DANSA”, se podrá visitar en la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General de la UAB.
 
Esta exposición forma parte del proyecto “Dansa i Patrimoni”, organizado por AFOCER y PlatArtistic. Durante diversas jornadas, en diferentes localizaciones de interés patrimonial y cultural de Cerdanyola, se realizaron diferentes sesiones de fotografía y vídeo, con la colaboración de cinco escuelas de danza locales; Escola de Dansa Roger's , Club Gimnàs Multi- Sport, Qóreo Dance Studi, Escola de Dansa de l'Ateneu i Escola de Dansa Oriental Chris Ribeiro.

El movimiento y la arquitectura suman reunidos, la captación artística en fotografía y video por parte de todos los participantes en el proyecto.
Podéis ver la video-danza completa, que incluye un poema de Teresa Barlos así como los clips individuales, visitando el siguiente QR o el enlace a Youtube https://youtu.be/tqziw_d5aoI
 

EXPOSICIÓN AFOCER
 
CERDANYOLA DANSA
 
BIBLIOTECA COMUNICACIÓN Y
HEMEROTECA GENERAL UAB
 
Plaça Cívica, Edificio N
Universitat Autònoma de Barcelona
Horarios:
De lunes a viernes , de 8:30 a 21:00 h