Laura Prego Abalo

 
Laura Prego Abalo
 
Laura Prego Abalo, una mujer honesta y amable, que por su discrección prefiere que sean los demás quienes la definan.
 
Según sus propias palabras, Laura entra en contacto con la fotografía desde siempre, cuando sus padres u otros familiares capturaban esos instantes especiales que servirían de recuerdo en el futuro. Recuerda aquella cámara super 8, que sus padres compraron, con la que su madre los filmaba y la sensación de ver las imágenes cuando regresaban del laboratorio al que las mandaba a revelar.
 
Aunque entró en el mundo asociativo mucho antes fue en torno al año 2012 cuando realmente se dio cuenta que a través de la fotografía podía expresarse. Se define como “fotógrafa ventana”, ya que la corriente fotográfica con la que más se identifica es el realismo. Le encanta hacer retratos donde ella es invisible para la persona a la que fotografía.
 
Comparte con su pareja, Raimon, la pasión y el amor por la fotografía, una afición compartida que “nos enriquecernos como pareja y nos ayuda a querernos mejor”.
 
Juntos están preparando el segundo libro de “La Mujer y La Mar” que, al igual que el anterior da visibilidad a las mujeres que trabajan y tiene relación con la mar, mujeres valientes que aman el medio en el que se mueven.
 
No tiene dudas para señalar que sus fotógrafas de referencia Elsa Dorfman, Annie Leibovitz y Estela de Castro, con las que se siente identificada porque le apasiona el retrato. Pero junto a ellas son muchos los nombres que le vienen a la mente, para concluir que, sin duda, nadie debería perderse a todos los fotógrafos y fotógrafas que formaron y forman parte de la historia de la fotografía, ya que sin ellos y ellas no podríamos crecer como fotógrafos y enriquecer nuestra cultura fotográfica.
 
Y como consejo a todas aquellas personas que  se inician en este maravilloso mundo de la fotografía les aconseja que “aprendan de otros fotógrafos, ya que siempre estamos en continuo aprendizaje, que intenten hacer el clic con el corazón, transmitir el cariño, respeto y amor de lo que están haciendo, que persistan, que vean muchas exposiciones y libros para que les sirva de inspiración y, sobre todo, que sigan trabajando y que no se rindan nunca”.
  
Foto 1 Foto 2 Foto 3
Foto 4 Foto 5 Foto 6