Exposición “RICARD DURAN, ELOGI A LA QUOTIDINIATAT”

Compartir

Agenda » Exposición “RICARD DURAN, ELOGI A LA QUOTIDINIATAT”
Exposición “RICARD DURAN, ELOGI A LA QUOTIDINIATAT”
De 10 Abr 2025 - 09:00 hasta 14 Jun 2025 - 20:00 (Museu Salvador Vilaseca. Reus)
 
 
RICARD DURAN, ELOGI A LA QUOTIDINIATAT
 
Ricard Duran Bargalló (Sabadell, 1916 – Barcelona, ​​1986) fue un fotógrafo con una mirada moderna y una sensibilidad especial para captar la cotidianidad de su tiempo. Su obra, desarrollada principalmente entre los años cincuenta y sesenta, destaca por la sobriedad, el equilibrio compositivo y el trabajo meticuloso con la luz, que se convierte en un elemento fundamental en sus imágenes.
Formó parte activa del movimiento fotográfico amateur de la época, participando en entidades como la Agrupació Fotogràfica de Catalunya (AFC), la Federación Española de Arte Fotográfico, el Càmera Club de Sabadell - pertenecía o estaba muy estrechamente relacionado con el grupo de socios fundadores de esta Entidad -, la Fédération Internationale de l’Art Photographique (FIAP) y la Photographic Society of America (PSA). Su trayectoria le llevó a recibir varios premios y reconocimientos, entre los que destaca el nombramiento como Artista de la FIAP (AFIAP), el 31 de agosto de 1960, en reconocimiento a su dedicación y técnica.
Sus fotografías se mueven entre dos grandes líneas: por un lado, una voluntad documental que captura la Barcelona de mediados del siglo XX —la ciudad del Seat 600, de las procesiones, de la Diagonal vacía, de las plazas y las calles llenas de vida—, y por otra, una vocación estética vinculada a la Nueva Objetividad alemana. Su obra se caracteriza por un análisis formal esmerado del entorno, con una gran atención a los volúmenes y las texturas, y una composición depurada que transmite una realidad austera y llena de detalles sutiles.
Pese a la influencia de corrientes internacionales y su relación con otros fotógrafos destacados, Duran mantuvo siempre una voz y una mirada propia. Su fotografía rehuía los artificios y apostaba por la simplicidad y fuerza expresiva de la realidad capturada con precisión y sensibilidad.
Gracias a la labor de recuperación que inicié en 2006, su legado ha ido ganando reconocimiento y ha sido objeto de diversas exposiciones. La primera muestra monográfica, presentada en 2011 por el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya bajo el título "Les fotografies de Ricard Duran i Bargalló", contribuyó a reivindicarlo como una pieza clave dentro de la historia de la fotografía catalana.
Esta exposición en el Museu de Reus, de la que soy el comisario, quiere rendir homenaje a su trayectoria y poner en valor una obra que, pese a su gran interés artístico y documental, no ha tenido la difusión que merece. La selección de imágenes recoge una parte esencial de su legado, con copias nuevas y tiradas de diferentes épocas, así como una muestra de sus primeras fotografías originales. Esta combinación nos permite acercarnos a su mirada personal y entender su contribución al lenguaje fotográfico del siglo XX.
Dos elementos hacen que este evento tenga una especial relevancia. Por un lado, su celebración en Reus, bajo los auspicios y la colaboración de la FIAP, en reconocimiento al título de Artista de la FIAP que recibió en 1960 en Berna y que fue la culminación de su dedicación y trayectoria. Por otra parte, la exposición se incorpora al capítulo de mi tesis doctoral: "Ricard Duran i Bargalló (Sabadell, 1916 - Barcelona, ​​1986). Sobriedad y detalle como valores del arte fotográfico", dentro del Programa de Doctorado de Historia del Arte y Musicología de la UAB, dirigida por el Dr. Jaume Vidal Oliveras. Este trabajo de investigación tiene como objetivo la recuperación de su perfil artístico y la reivindicación de su obra, y esta exposición es una parte fundamental, contribuyendo al reconocimiento que su figura merece en la historia de la fotografía catalana.
 
Ricard Duran Pineda
 
 
De 10 Abr 2025 - 09:00 hasta 14 Jun 2025 - 20:00