CONFERÈNCIA FOTOGRÀFICA ROBERT CAPA : EL MÁS GRANDE GENIO DE LA FOTOGRAFÍA DE GUERRA DE TODOS LOS TIEMPOS

Compartir

Agenda » CONFERÈNCIA FOTOGRÀFICA ROBERT CAPA : EL MÁS GRANDE GENIO DE LA FOTOGRAFÍA DE GUERRA DE TODOS LOS TIEMPOS
CONFERÈNCIA FOTOGRÀFICA ROBERT CAPA : EL MÁS GRANDE GENIO DE LA FOTOGRAFÍA DE GUERRA DE TODOS LOS TIEMPOS
6 Jun 2025 - 18:00 (ala d'actes Centre Cultural de Ripollet)
 
 
 
 CONFERÈNCIA FOTOGRÀFICA
ROBERT CAPA : EL MÁS GRANDE GENIO DE LA
FOTOGRAFÍA DE GUERRA DE TODOS LOS TIEMPOS
 
Afocer os invita a la conferencia "Robert Capa: el más grande genio de la fotografía de guerra de todos los tiempos", dedicada a la figura de Robert Capa, uno de los fotoperiodistas más influyentes del siglo XX y testigo gráfico de conflictos bélicos como la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial.
 
La sesión irá a cargo del Sr. José Manuel Serrano Esparza (*), experto en historia de la fotografía y profundo conocedor de la trayectoria de Capa y sus imágenes. Una oportunidad para redescubrir el poder de la imagen como herramienta de concienciación de la realidad de las guerras, como afectan profundamente a la población civil inocente, y para transmitir compromiso social.
 
Acceso gratuito con inscripción previa enviando un correo a la dirección  info@afocer.cat, hasta completar aforo.
 
Robert Capa, fallecido el 25 de mayo de 1954 en Thai Binh (Vietnam), fue y sigue siendo el mejor fotógrafo de guerra de todos los tiempos. Fundador de la Agencia Magnum y creador del fotoperiodismo de guerra moderno, ágil y dinámico, a lo largo de su trayectoria de 22 años como fotógrafo profesional captó imágenes en muchos países diferentes de Europa, África y Asia, en cinco conflictos bélicos distintos, creando gran cantidad de imágenes impresionantes, atemporales e icónicas, que forman parte de la Historia de la Fotografía con mayúsculas y que sirvieron de estímulo a los más importantes fotoperiodistas de guerra posteriores.
 
Fue, además, sin ningún género de dudas, la persona que más defendió durante su vida los derechos de los fotógrafos, la dignidad de sus sueldos y el control sobre las imágenes creadas por ellos. Esto propició la creación de la Agencia Magnum, fundada por él en el año 1947, junto con Henri Cartier-Bresson, David Seymour “Chim”, George Rodger y William Vandivert.
 
José Manuel Serrano Esparza, que ha estudiado su obra durante 30 años, analizará una selección de las fotografías más relevantes y definitorias creadas por Robert Capa entre 1932 y 1954, en las que, a menudo, el dramatismo y la intensidad emocional alcanzan cotas estratosféricas, acercándose de forma increíble a las personas fotografiadas en momentos terribles, sin ser detectado.
 
 
(*) José Manuel Serrano Esparza
 
José Manuel Serrano Esparza es historiador de la fotografía, miembro de la Leica Historical Society of America (LHSA), analista de cámaras fotográficas y objetivos, y escritor especializado en una amplia gama de temas, especialmente en el ámbito fotográfico.
 
Ha realizado más de 200 reportajes con texto y fotografía propios, publicados en diferentes revistas nacionales e internacionales en color y blanco y negro, como Viewfinder (revista oficial de la LHSA), Digitalis Fotomagazin, FV-Foto Video Actualidad, Chinese Photography, Fotografiarte Blog, valentinsama.blogspot.com, New Old Camera Milan, LF La Fotografía Magazine, Aviación Digital, Flugzeug Classic, Blog de Fotografía de Óptica Roma, Casanova Foto, Barnack Berek Blog, Más Arte Guía del Arte, Motoadictos, TodoCircuito.com, Ducati Vip, Ducati Owners Club of Great Britain Magazine, Foro de Mineralogía, Archivo Histórico Minero, entre otras.
 
Gran apasionado de la fotografía y entusiasta investigador en el ámbito de las cámaras y objetivos tanto analógicos como digitales de diferentes marcas como Canon, Olympus, Sony, Nikon, Panasonic, Pentax, Leica, etc., ha realizado abundantes pruebas de dichos productos en las publicaciones mencionadas anteriormente, así como con películas químicas en blanco y negro.
 
También ha fotografiado una amplia variedad de ámbitos: obras de arte, arqueología, paisajes, MotoGP, el Campeonato del Mundo de Superbikes, carreras de motos clásicas monocilíndricas y bicilíndricas, cocina artesanal, eventos de alta tecnología, Campeonatos del Mundo de Fútbol, Liga ACB de Baloncesto, Euroliga, Torneos de Tenis ATP, Campeonatos del Mundo de Acrobacia Aérea, entre otros.
 
Además, ha escrito artículos con texto e imágenes propios sobre fotógrafos como Sebastião Salgado, William Klein, Joel Meyerowitz, Susan Meiselas, Horst Faas, Erich Lessing, Hiroji Kubota y Juan Manuel Castro Prieto, entre otros.
 
Es autor del libro “Robert Capa en Cerro Muriano, 5 de septiembre de 1936: Nacimiento del Moderno Fotoperiodismo de Guerra” (2021), de 236 páginas, con prólogo de Lisl Steiner, promovido por la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Obejo-Cerro Muriano.
 
 
CONFERENCIA
ROBERT CAPA
EL MÁS GRANDE GENIO DE LA
FOTOGRAFÍA DE GUERRA DE TODOS LOS TIEMPOS
José Manuel Serrano Esparza
 
Sala d'actes
Centre Cultural de Ripollet
Viernes 6 de junio a las 18h
 
 
 
6 Jun 2025 - 18:00