resumen_agenda

Archivo Agenda
De 05/03/2020 - 11:00 hasta 17/04/2020 - 11:00
De 05/03/2020 - 11:00 hasta 17/04/2020 - 11:00 (Peñaranda de Bracalmonte)
 
Una exposición donde se muestra la vivencias y momentos  en la vida diaria de personas con discapacidad.
 
La sensibilidad, el sentimiento, la ternura, la delicadeza, la emotividad  y el cuidado que he tenido para hacer el proyecto, no quita para que este sea muy REAL, HUMANO Y SENCILLO.
 
Cada imagen , cada fotografía, contiene una historia, una vida, un momento  un……suspiro.
 
El mensaje es dar conocer  la labor de esta ASOCIACIÓN  (ACOPEDIS)  a nivel local, provincial, nacional e internacional
De 12/03/2020 - 18:00 hasta 31/03/2020 - 15:00
De 12/03/2020 - 18:00 hasta 31/03/2020 - 15:00 (Centro Asturiano de oviedo)
«Los Sonidos del Agua: silencios, susurros, rugidos» en Asturias. Pues ahora tenéis la oportunidad y además para una buena causa.
Se expondrá en el Centro Asturiano de Oviedo del 12 al 30 de marzo de 2020 y las obras estarán a la venta para recaudar fondos para la Asociación Asturiana de Hemofilia quien recibirá el 100% de lo recaudado.
No dejes pues pasar la oportunidad de colaborar visitándola , y si te gusta alguna obra y puedes adquierela
31/03/2020 - 10:00
31/03/2020 - 10:00 (Cádiz)
La Asociación Fotográfica de la Universidad de Cádiz, UCAMERA, recuerda a todos los asociados a CEF que: permanece abierto el periodo de inscripción en su I CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA.
La participación debe realizarse desde la plataforma Fotogenius.
El cierre del certamen se realizará el 31 de marzo.
Las bases del concurso se encuentran en el siguiente enlace
Constando de cuatro secciones, todas ellas pertenecientes a la modalidad DIGITAL:
A-LIBRE Monocromo
B-LIBRE Color
C-VIAJES (Color o Monocromo)
D-EL CABALLO Y SU MUNDO (Color o Monocromo).
 
ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN
 
De 07/03/2020 - 16:00 hasta 29/03/2020 - 16:00
De 07/03/2020 - 16:00 hasta 29/03/2020 - 16:00 (Palacio del Mayorazgo Arcos de la Frontera)
 
PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE LA CEF 2019
Libertad entre rejas: un viaje a ninguna parte.
Cada día millones de ciudadanos recorren la India desde un extremo al otro de la misma, libremente, para cometidos que cada uno de ellos ha decidido previamente, pero detrás de las rejas de sus ferrocarriles. Su arcaico siste­ma de cestas no permite que sean iguales pero viajan juntos buscando mejorar su mundo, su día a día, su ciclo vital y sus ilusio­nes de estación en estación, en un viaje a ninguna parte. Al acercarse a estos vagones repletos de sueños, reparamos de inmediato.
en el fatalismo que impregna sus vidas; con frecuencia la fuerza que les mueve solo los impulsa hacia delante en el tiempo.
Recorrer las estaciones y ciudades de la India a lo largo del tiempo supone un choque con la realidad de una sociedad dividida, fragmentada por la clase dominante; sin embargo ese mismo fatalismo, sin pretenderlo, empapa de transver­salidad su realidad más mundana, su difícil supervivencia en una sociedad saturada de sus propios ciudadanos y donde a veces, la vida, no es el más preciado de los bienes deseados.
De 03/03/2020 - 11:00 hasta 27/03/2020 - 20:00
De 03/03/2020 - 11:00 hasta 27/03/2020 - 20:00 (La fotógrafa bilbaína Bego Sánchez refleja mediante una visión artística, la belleza del río Tinto en Huelva, plasmándola en obras abstractas de aparencia pictórica. Estará expuesta desde el martes 3 de marzo en el Claustro Alto del Pazo de Fonseca, en S)
 
La fotógrafa  bilbaína Bego Sánchez refleja mediante una visión artística, la belleza del río Tinto en Huelva, plasmándola en obras abstractas de aparencia pictórica. Estará expuesta desde el martes 3 de marzo en el Claustro Alto del Pazo de Fonseca, en Santiago de Compostela. En la inauguración tomaron parte, además de la artista, la Vicerrectora de Comunicación Cultura y Servicios de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Mar Lorenzo Moledo, y Antonio de Ron Pedreira, delegado del CSIC en Galicia.
 
VISIONES invita al observador a realizar un viaje imaginativo por los diferentes elementos del río Tinto. Ha sido expuesto en los Museos de Ciencias de Vitoria, Valencia, Zaragoza, Logroño y Madrid. También en las localidades de Nerva, Sanlucar la Mayor, Minas de Riotinto, Sevilla, Ceuta, Isla Mayor y Cádiz.
 
Bego Sánchez, tiene otros dos proyectos expositivos patrocinados: “En Tránsito” y “TABLAS, cosecha del arroz en el bajo Guadalquivir”.
Ostenta la distinción de Artista por la Federación Andaluza de Fotografía (FAF).
 
www.begosanchezfoto.com
 
 
La exposición estará abierta al público en dicho Claustro del 3 al 27 de marzo de 2020 en horario de 11.00 a 20.30 horas.
 
 
De 07/02/2020 - 18:00 hasta 27/03/2020 - 14:00
De 07/02/2020 - 18:00 hasta 27/03/2020 - 14:00 (Calle San Fernando, 15, 33909 Ciaño, Asturias)
 
Seguimos con nuestro ciclo expositivo 2020, en este caso con esta exposición colectiva de 8 autores.
Una oportunidad de ver sus obra en fotografías de gran formato y papeles fineart de gran formato y variedad.
La inauguración tendrá lugar el próximo viernes 7 de Marzo al las 18 horas.
De 03/03/2020 - 20:30 hasta 22/03/2020 - 20:30
De 03/03/2020 - 20:30 hasta 22/03/2020 - 20:30 (CENTRO CÍVICO DR. FLEMIG PUERTO DE SAGUNTO)
Inauguración 3 de Marzo
Visitable: hasta el  22 de Marzo 
Horarios de visita: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00
La exposición de compone de 40 obras tamaño 40 x 50 de 23 autores.
"Con esta exposición el Grupo Fotográfico Arse entra a formar parte de las actividades programadas para el día 8 de marzo por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunto" 
 
De 05/03/2020 - 19:00 hasta 20/03/2020 - 19:00
De 05/03/2020 - 19:00 hasta 20/03/2020 - 19:00 (Casa de la Cultura, San Fernando. Cádiz)
La "Asociación Fotográfica Isla de León (AFIL)", colabora en el Día Internacional de la mujer, 8 de marzo, como en años anteriores, con una exposición cuyo único tema no podría ser otro que "La Mujer". Para ello, y en colaboración con la Sociedad Filarmónica de San Fernando, los componentes de esta asociación han aportado su grano de arena para acompañar a los actos que se realizarán para dicho día.
La exposición consta de diversas fotografías realizadas por los distintos socios y socias de AFIL y en las cuales, con las características propias de cada autor, en diferentes formatos, en color y en blanco negro, se muestran la visión particular que cada uno y cada una tiene ante este tema.
 
De 14/03/2020 - 17:45 hasta 15/03/2020 - 17:45
De 14/03/2020 - 17:45 hasta 15/03/2020 - 17:45 (Biblioteca Pública del Estado Ceuta)
CURSO AVANZADO DE FOTOGRAFÍA
14 y 15 de marzo en la Biblioteca Pública del Estado Ceuta.
Organiza: Asociación Fotográfica Miradas
Imparte: Carlos Larios
De 03/03/2020 - 19:00 hasta 13/03/2020 - 16:15
De 03/03/2020 - 19:00 hasta 13/03/2020 - 16:15 (Centro de Congresos y Exposiciones de San Fernando)
 
Inauguración de la Exposición “Mujeres invisibles” de Pilar Moreno, el próximo martes 3 de marzo a las 19:00 h, en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Fernando.

Mujeres invisibles es una exposición de 30 fotografías, tomadas a mujeres amas de casa, que han llenado un vacío en su vida cotidiana, gracias al teatro.

El objetivo es visibilizar a través de la fotografía,  el empoderamiento de mujeres,  que han entregado su vida al cuidado de la casa y de su familia, trabajando la autoestima y la creación artística, al descubrir el mundo del teatro, haciéndose así visibles en la sociedad y rompiendo con los estereotipos donde se encasilla a la mujer ama de casa.
 

07/03/2020 - De 10:00 hasta 13:00
07/03/2020 - De 10:00 hasta 13:00
 
El Grup fotográfic d’Almenara  el  7 de marzo  de 10h a 13h , organiza un taller (gratuito) Adobe Lightroom Classic , impartido por:
José Sáez Carabal , taller en las que se llevará a cabo todo el flujo de trabajo desde la captura hasta el acabado final de las fotografías.
Contaremos también con la presentación de su último libro
 
De 07/02/2020 - 17:45 hasta 29/02/2020 - 17:45
De 07/02/2020 - 17:45 hasta 29/02/2020 - 17:45 (CEF Langreo Pinacoteca Eduardo Urculo)
 
Tras este breve parón navideño reanudamos nuestra actividad, y empezamos apostando por un valor seguro como lo es esta muestra fotográfica que reúne lo mejor de la fotografía mundial en 2019, y que por primera vez fue ganada por nuestro país.
Así mismo aprovecharemos para presentar físicamente el trofeo y la medalla de oro obtenidos, y anunciar que se quedan en depósito en Langreo, como sede del archivo histórico de CEF.
Os esperamos a toda la afición fotográfica en el acto para disfrutar de nuestra afición.
 
De 05/02/2020 - 00:00 hasta 29/02/2020 - 00:00
De 05/02/2020 - 00:00 hasta 29/02/2020 - 00:00 ( RTVA Canal Sur de Cádiz.)
 

La fotógrafa bilbaína, Bego Sánchez, refleja mediante una visión artística, la espectacular belleza del río Tinto en Huelva, plasmándola en obras abstractas de apariencia pictórica. Las aguas del Tinto, de intenso color natural se deslizan burbujeantes entre las rocas cubiertas de sedimentos minerales ocres y amarillos, dando lugar a una paleta cromática inigualable. Un total de 20 fotografías impresas en lienzo de artista componen esta muestra que estará ubicada en la planta baja del edificio de Canal Sur de Isla Cartuja de Sevilla hasta el 31 de Octubre de 2019.
 
“Influenciada por mi experiencia ante un microscopio, me sumerjo mentalmente en los elementos del río para intentar captar su riqueza visual a través de imágenes abstractas. A modo de lienzo de artista, el sensor de mi cámara se impregna de lo que la Naturaleza pinta con vibrantes colores, formas y texturas. Mis obras muestran un universo fantástico, una experiencia visual de un río único en el mundo y considerado homólogo geomicrobiológico del planeta Marte”, comenta la autora.
 
La colección está patrocinada por el Ayuntamiento de Minas de Riotinto (Huelva). Se trata de un proyecto fotográfico itinerante y ha sido expuesto con anterioridad en los Museos de Ciencias de Vitoria, Valencia, Zaragoza, Logroño y Madrid. También en las localidades onubenses de Nerva y Minas de Riotinto, y sevillanas de Sanlucar la Mayor, Sevilla e Isla Mayor. También en Ceuta.
 
Sobre la autora

Bego Sánchez es fotógrafa bilbaína, licenciada en CC Biológicas, natural de Guinea Ecuatorial y afincada en Sevilla desde 2013. Su formación en fotografía es autodidacta, estudiando la luz a través de los pintores clásicos y los maestros de la fotografía. En sus inicios se centró en fotografiar Paisaje Natural y Urbano así como Naturaleza, influenciada por su formación académica. Con el tiempo ha ido experimentando en otras disciplinas como la Street Photography, Fotografía Social y reportaje Agropecuario e Industrial. En la actualidad es fotógrafa profesional en el área de Fotografía Comercial y Social.
Además del presente, tiene otros dos proyectos fotográficos itinerantes patrocinados: “En Tránsito” y “TABLAS, cosecha del arroz en el bajo Guadalquivir”.
Ostenta la distinción de Artista 2019 por la Federación Andaluza de Fotografía (FAF)
 

De 18/01/2020 - 20:00 hasta 28/02/2020 - 20:00
De 18/01/2020 - 20:00 hasta 28/02/2020 - 20:00 (Casa de la Cultura de Las Lagunas de Mijas)
 
La muestra, con el título “CRISTIANOS COPTOS, UNA FORMA DE VIDA”, del fotógrafo ANTONIO G. REDONDO, expuesta en la CASA DEL CULTURA DE LAS LAGUNAS DE MIJAS, (Calle San Valentín, 5), que tenía prevista su clausura el día 7 de enero de 2021, amplía el período expositivo hasta final del mes de Febrero.
 
La muestra está compuesta por 43 fotografías, en blanco y negro, en las que el autor refleja la cotidianidad de los etíopes ortodoxos en su vida diaria y, especialmente, en las ceremonias religiosas de los devotos cristianos coptos en la ciudad sagrada de Lalibela.
 
Su formato, en blanco y negro, hace que destaquen aún más los mantos y velos blancos con los que van ataviados los peregrinos en la cita con sus rezos diarios en las doce iglesias escavadas en el subsuelo de Lalibela.
 
https://www.agredondo.com
 
Los horarios de visitas pueden variar en función de la restricciones por el Covid-19, por lo que se recomienda consultar previamente en el teléfono 952 58 69 26
 
De 14/01/2020 - 15:45 hasta 31/01/2020 - 15:45
De 14/01/2020 - 15:45 hasta 31/01/2020 - 15:45 (Isla Mayor,)
 
La fotógrafa bilbaína, Bego Sánchez, refleja mediante una visión artística, la espectacular belleza del río Tinto en Huelva, plasmándola en obras abstractas de apariencia pictórica. Las aguas del Tinto, de intenso color natural se deslizan burbujeantes entre las rocas cubiertas de sedimentos minerales ocres y amarillos, dando lugar a una paleta cromática inigualable. Un total de 20 fotografías impresas en lienzo de artista componen esta muestra que estará ubicada en la segunda planta del edificio “EUM Fernando Pallarés” de Isla Mayor (Sevilla) hasta el 31 de Enero de 2020.
“Influenciada por mi experiencia ante un microscopio, me sumerjo mentalmente en los elementos del río para intentar captar su riqueza visual a través de imágenes abstractas. A modo de lienzo de artista, el sensor de mi cámara se impregna de lo que la Naturaleza pinta con vibrantes colores, formas y texturas.
Mis obras muestran un universo fantástico, una experiencia visual de un río único en el mundo y considerado homólogo geomicrobiológico del planeta
Marte”, comenta la autora.
La colección está patrocinada por el Ayuntamiento de Minas de Riotinto (Huelva). Se trata de un proyecto fotográfico itinerante y ha sido expuesto con
anterioridad en los Museos de Ciencias de Vitoria, Valencia, Zaragoza, Logroño y Madrid. También en las localidades de Nerva, Sanlucar la Mayor, Minas de Riotinto, Sevilla y Ceuta.
Sobre la autora
Bego Sánchez es fotógrafa bilbaína, licenciada en CC Biológicas, natural de Guinea Ecuatorial y afincada en Sevilla desde 2013. Su formación en fotografía es autodidacta, estudiando la luz a través de los pintores clásicos y los maestros de la fotografía. En sus inicios se centró en fotografiar Paisaje Natural y Urbano así como Naturaleza, influenciada por su formación académica. Con el tiempo ha ido experimentando en otras disciplinas como la Street Photography, Fotografía Social y reportaje Agropecuario e Industrial. En la actualidad es fotógrafa profesional en el área de Fotografía Comercial y Social.
Además del presente, tiene otros dos proyectos fotográficos itinerantes patrocinados: “En Tránsito” y “TABLAS, cosecha del arroz en el bajo
Guadalquivir”. www.begosanchezfoto.com

Páginas