resumen_agenda
Archivo Agenda
12/12/2022 - 20:30
12/12/2022 - 20:30 (Teatro Cine Chico Municipal de Santa Cruz de La Palma)

El próximo lunes 12 de diciembre de 2022 a las 20.30 horas se proyectará en el Teatro Cine Chico Municipal de Santa Cruz de La Palma el documental “HOY Y AYER”.
Un trabajo desarrollado por @FOTO La Palma y comentado por Fernando Rodríguez Sánchez.
Un viaje en el tiempo retrocediendo más de 100 años de forma fotográfica, que muestra los cambios y la historia acontecidos a lo largo de más de un siglo de nuestra historia.
En colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Archivo Insular y el Teatro cine Chico Municipal.
Entrada gratuita.
Más información: www.afotolapalma.com
03/12/2022 - 19:30
03/12/2022 - 19:30 (Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo)

Un año más el Centro Expositivo FIAP de Langreo trae la exposición de este prestigioso trofeo, y esta vez en inauguración mundial, dentro de los actos del XXXV FIAP CONGRESS y Asamblea Internacional que se celebra en Asturias, gracias al soporte del Ayuntamiento de Langreo.
En ella podremos disfrutar de las obras del club ganador, así como de los ganadores individuales en distintas categorías, hasta un total de 41 fotos procedentes de Italia, GB, India, Irlanda, Slovenia, Egipto y Brasil.
En ella podremos disfrutar de las obras del club ganador, así como de los ganadores individuales en distintas categorías, hasta un total de 41 fotos procedentes de Italia, GB, India, Irlanda, Slovenia, Egipto y Brasil.
En esta nueva convocatoria han participado 218 clubs de 47 países, con un total de 4308 fotografías y ha sido ganada por G.F. Il Cupolone EFI – CAFIAP de Italia.
Así mismo se han concedido 10 premios individuales a los 10 mejores autores.
Destacar que Asemeyando ha quedado a tan solo 5 puntos, sobre los 500 posibles, de quedar entre los 100 primeros.
Esta selección con obras de altísima calidad tanto en blanco y negro como en color, se inaugurará el próximo día 3 de diciembre a las 19:30 horas en la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo.
En la inauguración estará presente el Comité Ejecutivo de la FIAP (Federación Internacional de Fotografía) así como presidentes nacionales de Federaciones y delegados internacionales de más de una veintena de países.
Destacar que Asemeyando ha quedado a tan solo 5 puntos, sobre los 500 posibles, de quedar entre los 100 primeros.
Esta selección con obras de altísima calidad tanto en blanco y negro como en color, se inaugurará el próximo día 3 de diciembre a las 19:30 horas en la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo.
En la inauguración estará presente el Comité Ejecutivo de la FIAP (Federación Internacional de Fotografía) así como presidentes nacionales de Federaciones y delegados internacionales de más de una veintena de países.
De 14/11/2022 - 00:00 hasta 30/11/2022 - 23:45
De 14/11/2022 - 00:00 hasta 30/11/2022 - 23:45 (Taberna de Portalera - Eibar)

Nueva exposición fotográfica de Estrella Tardio, organizada por el Club Deportivo Eibar, grupo de fotografía, que se puede visitar en la Taberna de Portalera hasta finales de Noviembre de 2022.
De 14/11/2022 - 00:00 hasta 30/11/2022 - 23:45
De 14/11/2022 - 00:00 hasta 30/11/2022 - 23:45 (Klub Deportiboan Eibar)

El Club Deportivo Eibar, grupo de fotografía, organiza esta exposición fotográfica de Pilar Aguayo, que se puede visitar en la sala de exposiciones de nuestra sede, hasta finales de Noviembre de 2022.
De 07/11/2022 - 00:00 hasta 30/11/2022 - 23:00
De 07/11/2022 - 00:00 hasta 30/11/2022 - 23:00 (HOSPITAL VALLE DEL NALÓN - LANGREO)

Del 14 al 30 de noviembre, en el Hospital Valle del Nalón, la Federación Asturiana de Asociaciones Fotográficas con la colaboración de la Gerencia del Área VIII del SESPA y Asemeyando expondrá al público 30 obras de lo mejor de la producción de sus asociados.
La FAAF lleva a cabo anualmente una liga donde se valoran los trabajos presentados por sus miembros. En esta exposición, se reúnen 30 obras fotográficas que han destacado en la 2ª liga correspondiente a 2020-2021.
Las fotografías expuestas son las 3 más valoradas de cada uno de los 10 mejores autores de la liga, procedentes de toda la geografía y con una variada temática que subraya los vastos horizontes de esta disciplina artística en nuestra comunidad.
La FAAF lleva a cabo anualmente una liga donde se valoran los trabajos presentados por sus miembros. En esta exposición, se reúnen 30 obras fotográficas que han destacado en la 2ª liga correspondiente a 2020-2021.
Las fotografías expuestas son las 3 más valoradas de cada uno de los 10 mejores autores de la liga, procedentes de toda la geografía y con una variada temática que subraya los vastos horizontes de esta disciplina artística en nuestra comunidad.
De 02/11/2022 - 18:00 hasta 30/11/2022 - 18:00
De 02/11/2022 - 18:00 hasta 30/11/2022 - 18:00 (BIBLIOTECA MUNICIPAL DE RIPOLLET)

L’exposició “Blues Visions” continua el seu trajecte expositiu a la Universitat Autònoma de Barcelona. Es podrá visitar a la Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General, del 3 de novembre al 8 de gener de 2023.
Aquesta exposición té el seu origen l’octubre de 2021. El Mercat Municipal de Les Fontetes de Cerdanyola, va tenir la iniciativa d’apropar la cultura fotogràfica a la ciutat.
En aquesta ocasió, amb la col·laboració d’AFOCER i aprofitant la celebració de la XXX edició del Festival Internacional de Blues de Cerdanyola, va exposar una col·lecció de 33 obres de mides 70x100 cm.
Les fotografies, dels socis i sòcies d’Afocer Paco Archs, Mª Carmen Benítez, Joan Expósito, Diego González, Miquel Pons, Vicenç Semper i Joan Manel Vera “Tito”, van ser realitzades durant les anteriors edicions del Festival de Blues.
EXPOSICIÓ AFOCER
BLUES VISIONS
BIBLIOTECA MUNICIPAL DE RIPOLLET
Del 2 al 30 de novembre de 2022
Ctra. de l’Estació, 40 – Ripollet
Horari: de dilluns a divendres de 15:30 a 20:30 h
Dimectres, de 9:30 a 14:00 i de 15:30 a 20:30 h
Dissabtes de 9:30 a 14:00 h
Aquesta exposición té el seu origen l’octubre de 2021. El Mercat Municipal de Les Fontetes de Cerdanyola, va tenir la iniciativa d’apropar la cultura fotogràfica a la ciutat.
En aquesta ocasió, amb la col·laboració d’AFOCER i aprofitant la celebració de la XXX edició del Festival Internacional de Blues de Cerdanyola, va exposar una col·lecció de 33 obres de mides 70x100 cm.
Les fotografies, dels socis i sòcies d’Afocer Paco Archs, Mª Carmen Benítez, Joan Expósito, Diego González, Miquel Pons, Vicenç Semper i Joan Manel Vera “Tito”, van ser realitzades durant les anteriors edicions del Festival de Blues.
EXPOSICIÓ AFOCER
BLUES VISIONS
BIBLIOTECA MUNICIPAL DE RIPOLLET
Del 2 al 30 de novembre de 2022
Ctra. de l’Estació, 40 – Ripollet
Horari: de dilluns a divendres de 15:30 a 20:30 h
Dimectres, de 9:30 a 14:00 i de 15:30 a 20:30 h
Dissabtes de 9:30 a 14:00 h
26/11/2022 - De 10:00 hasta 18:00
26/11/2022 - De 10:00 hasta 18:00 (Partes del Vallés)

Associació Fotogràfica Parets
Taller fotografía Estenopeica
Impartido per MªAngeles García-Akontraluz
Dia 26 de Noviembre
De 10 a 14h y 16 a 18h
Ca n’Oms
Ponent,14 Sala Entitats-Parets del Vallès
Conoce los principios básicos de la fotografía
Cámara oscura
Prácticas con cámaras estenopeicas caseras
Revelado en laboratorio
Apúntate y llévate de regalo una cámara estenopeica
Socios 15€
Socios de otras entidades 15€
No socios 20€
Reserva tu plaza hasta el día 20 de Noviembre en activitats@afparets.com
Taller fotografía Estenopeica
Impartido per MªAngeles García-Akontraluz
Dia 26 de Noviembre
De 10 a 14h y 16 a 18h
Ca n’Oms
Ponent,14 Sala Entitats-Parets del Vallès
Conoce los principios básicos de la fotografía
Cámara oscura
Prácticas con cámaras estenopeicas caseras
Revelado en laboratorio
Apúntate y llévate de regalo una cámara estenopeica
Socios 15€
Socios de otras entidades 15€
No socios 20€
Reserva tu plaza hasta el día 20 de Noviembre en activitats@afparets.com
25/11/2022 - 20:00
25/11/2022 - 20:00 (Sala de conferencias del Amaia K.Z. de Irun)

La Asociación Fotográfica Irunesa (AFI-IAE) comunica que el acto de entrega de premios del 33º CONCURSO FOTOGRÁFICO "CIUDAD DE IRUN", organizado por la AFI con el patrocinio del Ayuntamiento de Irun, tendrá lugar el viernes, 25 de noviembre, a las 20:00 horas, en la sala de conferencias del Amaia K.Z. de Irun. El acto vendrá precedido de la proyección de un audiovisual realizado con imágenes presentadas por todos los autores participantes en el Concurso.
Además, estará disponible el catálogo que recoge las fotografías ganadoras y todos los datos de la presente edición del "Ciudad de Irun".
La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.
Desde ese día quedará inaugurada en las salas del Amaia K.Z. una exposición compuesta por las fotografías ganadoras y una selección de todas las imágenes presentadas al Concurso, que se podrá visitar hasta el 11 de diciembre, en el horario habitual del Centro.
AFI – IAE
De 19/11/2022 - 19:45 hasta 20/11/2022 - 19:45
De 04/11/2022 - 15:45 hasta 20/11/2022 - 15:45
De 04/11/2022 - 15:45 hasta 20/11/2022 - 15:45 (Centre Cultural de Ripollet Del 4 al 20 de noviembre)

En colaboración con Catalunya Mirades Solidàries, AFOCER presenta la exposición “Llibertats Perdudes”, en el Centro Cultural de Ripollet, del 2 al 30 de Noviembre. Una treintena de fotógrafos y cerca de 60 representantes de la sociedad civil unen sus miradas en una obra conjunta a beneficio de la ONG Open Arms.
La muestra de 58 fotografías pretende llamar la atención sobre la vulneración y el retroceso de derechos fundamentales. Fotógrafos de reconocido prestigio y nuevas promesas han cedido imágenes para esta causa solidaria. Son miradas de solidaridad, de denuncia, de esperanza, de ternura o de voluntad de justicia expresadas en diferentes estilos y procedencias. Colaboran, con sus reflexiones y comentarios destacados representantes de la sociedad civil. Manuscritos de unas sesenta personas vinculadas al mundo de las artes, las ciencias, la judicatura, el periodismo, el sindicalismo, la empresa, la política, el activismo, la solidaridad o la enseñanza. Sus textos son de denuncia, expresiones de deseo o de esperanza, algunos irónicos y otras más literarios o poéticos.
Acompaña cada imagen un comentario manuscrito. Una obra única donde la palabra y la imagen se unen y dan forma a un discurso propio. Imágenes y palabras en una misma obra para una causa solidaria.
Los fondos recaudados de la venta de las fotografías, derechos de exposición y venta de libros irán a beneficio del ONG Open Arms. El libro está a la venta para hacer una donación de 25 € a Open Arms. Con prólogo de Jordi Cuixart. Catalunya Mirades Solidàries
Exposició “LLIBERTATS PERDUDES” Centre Cultural de Ripollet Del 4 al 20 de noviembre
04/11/2022 - De 18:30 hasta 20:30
04/11/2022 - De 18:30 hasta 20:30 (Centre Cultural de Ripollet)

Fotoperiodistes El Periódico
Divendres dia 4 de novembre, a partir de les 18:30 h, a la sala d’actes del Centre Cultural de Ripollet, comptarem amb la presència dels fotoperiodistes
d’El Periodico, Jordi Otix i Manu Mitru.
Aquesta conferència està emmarcada dintre del cicle de xerrades fotogràfiques que AFOCER ha preparat durant aquest 2022 i primer trimestre de 2023, com a activitats relacionades amb la Biennal Internacional Digital de Fotoperiodisme APHOTOREPORTER, que celebrarà la seva sisena edici el pròxim any.
.
Durant el transcurs d’aquesta conferència, els fotoperiodistes ens parlaran de la seva experiència en el món del fotoperiodisme. La seva iniciació en l’àmbit professional de la fotografia. Ens parlaran dels seus primers treballs fotogràfics, un treball sobre la transsexualitat en el cas d’en Jordi Otix, o un altre sobre la medicina rural a l’Espanya buidada, d’en Manu Mitru Ens faran referència a la importància del treball en equip i de la realització de
projectes col·laboratius, amb uns reportatges sobre la situació dels temporers a Múrcia i sobre la crisi migratòria present a les Illes Canàries. També, referència gairebé obligada sobre la cobertura de la crisi de refugiats ucraïnesos a Polònia.
Per acabar la xerrada, ens explicaran el seu últim treball realitzat sobre el suïcidi, així com la importància de treballar la fotografia participativa.
Podeu seguir el treball d’aquests fotoperiodistes a les publicacions de El Periódico, així com a les seves xarxes socials.
Jordi Otix, @jordiotix / Manu Mitru @manu_mitru
Conferència fotográfica
JORDI OTIX / MANU MITRU
Fotoperiodistes d’El Periódico
Divendres 4 Novembre, 18;30 h
Centre Cultural de Ripollet
Rbla Sant Jordi, 4 – Ripollet
d’El Periodico, Jordi Otix i Manu Mitru.
Aquesta conferència està emmarcada dintre del cicle de xerrades fotogràfiques que AFOCER ha preparat durant aquest 2022 i primer trimestre de 2023, com a activitats relacionades amb la Biennal Internacional Digital de Fotoperiodisme APHOTOREPORTER, que celebrarà la seva sisena edici el pròxim any.
.
Durant el transcurs d’aquesta conferència, els fotoperiodistes ens parlaran de la seva experiència en el món del fotoperiodisme. La seva iniciació en l’àmbit professional de la fotografia. Ens parlaran dels seus primers treballs fotogràfics, un treball sobre la transsexualitat en el cas d’en Jordi Otix, o un altre sobre la medicina rural a l’Espanya buidada, d’en Manu Mitru Ens faran referència a la importància del treball en equip i de la realització de
projectes col·laboratius, amb uns reportatges sobre la situació dels temporers a Múrcia i sobre la crisi migratòria present a les Illes Canàries. També, referència gairebé obligada sobre la cobertura de la crisi de refugiats ucraïnesos a Polònia.
Per acabar la xerrada, ens explicaran el seu últim treball realitzat sobre el suïcidi, així com la importància de treballar la fotografia participativa.
Podeu seguir el treball d’aquests fotoperiodistes a les publicacions de El Periódico, així com a les seves xarxes socials.
Jordi Otix, @jordiotix / Manu Mitru @manu_mitru
Conferència fotográfica
JORDI OTIX / MANU MITRU
Fotoperiodistes d’El Periódico
Divendres 4 Novembre, 18;30 h
Centre Cultural de Ripollet
Rbla Sant Jordi, 4 – Ripollet
De 04/10/2022 - 15:45 hasta 04/11/2022 - 15:45
De 04/10/2022 - 15:45 hasta 04/11/2022 - 15:45 (Sala “Antonio Montiel” del Ayuntamiento de Antequera)

Farándula es una Exposición fotográfica que recrea el ambiente del mundo del espectáculo, especialmente del Teatro. Se compone de 30 fotografías, que van desde el Retrato, pasando por los ensayos y terminando con actuaciones de actores y actrices que se mueven por el escenario.
Y nace como fruto de la colaboración con la Asociación Cultural Antequera Teatro.
Quedará expuesta en la Sala “Antonio Montiel” del Ayuntamiento de Antequera, desde el 4 de Octubre al 4 de Noviembre de 2022.
Y nace como fruto de la colaboración con la Asociación Cultural Antequera Teatro.
Quedará expuesta en la Sala “Antonio Montiel” del Ayuntamiento de Antequera, desde el 4 de Octubre al 4 de Noviembre de 2022.
De 28/10/2022 - 21:15 hasta 31/10/2022 - 21:15
De 28/10/2022 - 21:15 hasta 31/10/2022 - 21:15 (- JEREZ DE LA FRONTERA)

Recordamos que el XXXVI CONGRESO ANUAL CEF, se celebrará del 28 al 31 de octubre en la ciudad de Jerez de la Frontera.
Adjuntamos programación de las actividades a realizar en dicho Congreso, así, como el formulario de inscripción a las mismas.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5r9FWxG1W_IRxpnjNfBJuLLsdTAmTzh2vuGxShl_K8-FG4A/viewform
Adjuntamos programación de las actividades a realizar en dicho Congreso, así, como el formulario de inscripción a las mismas.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5r9FWxG1W_IRxpnjNfBJuLLsdTAmTzh2vuGxShl_K8-FG4A/viewform
De 07/10/2022 - 09:00 hasta 31/10/2022 - 20:00
De 07/10/2022 - 09:00 hasta 31/10/2022 - 20:00 (Cibercentro de La Lila Oviedo)

Agora fotocineclub presenta la exposición del autor Lujó Semeyes "tingitania".
De la misma podemos leer en el fanzine Cadaver exquisito :
"Antigua provincia romana situada en el noroeste de Marruecos, Tingitania es una tierra con una larga historia tras de sí de alianzas, invasiones y relaciones con otros pueblos.
Lujó Semeyes, Luis Vigil, Luis, nos lleva en este libro a un viaje por el tiempo, al pasado, porque esa es la sensación que uno tiene al ir contemplando su recorrido por las callejuelas de sus pueblos dialogando con sus habitantes.
Tingitania es una trampa, una ilusión de color que en una primera contemplación nos ciega impidiendo ver más allá del impacto cromatista. Y es que tras ese disfraz que todo lo viste, hay una segunda capa de humanidad, un valor social y cultural de los pueblos y sus gentes.
Luis, a través de la analogía entre seres mitológicos y costumbres ancestrales, y las personas retratadas, nos habla de cada una de ellas. La dedicación de una madre, la dulzura de una niña, las miradas entre descaradas y avergonzadas de unos adolescentes… No somos tan diferentes. Cambia el decorado, pero al fin y al cabo todos somos seres humanos.
Estamos, por lo tanto, ante un retrato de una sociedad entre oropeles teñidos de azules, verdes y rojos; ante la muestra de una serie de personajes en los que cada uno de ellos nos cuenta una historia que escuchar, en la que detenerse a su lado y compartir la vida.
Es un viaje, tal vez, a través de nosotros mismos, tal es la realidad con la que estas personas nos miran desde la profundidad de sus vivencias.."
De 06/10/2022 - 15:45 hasta 31/10/2022 - 15:45
De 06/10/2022 - 15:45 hasta 31/10/2022 - 15:45

HABLAR VENECIA - Exposición Colectiva de los alumnos de la escuela de Julian Ochoa que se puede ver hasta 31 de Octubre en el Club Deportivo Eibar.











