resumen_agenda

Esta exposición está compuesta por una cuidada selección de fotografías que muestran la vida y el ambiente de los pueblos castellanos. Son imágenes que despiertan recuerdos y nos hacen sentir parte de esos lugares. El espectador podrá ver escenas llenas de luz y contraste, pasear por callejones tranquilos, mirar fachadas antiguas o perderse en paisajes abiertos.
Algunas fotos muestran la grandeza de la arquitectura castellana, mientras que otras se enfocan en pequeños detalles que, al observarlos bien, cuentan historias visuales con mucha fuerza.
Participan en esta muestra los siguientes socios: Antonio Rascón, Bernardo Tomé, Cándido Fdez. Castañer, Elena Marco, Fabiola Ciruelos, Fernando del Río Ojuel, Francisco Blanco, Isa Sastre, Isabel Munuera, José Luis Hernández, José Santos Mingot, Juan Carlos Aparicio, Juan Luis García, Luz Hernández Calahorra, Manuel Valmorisco Martín, Margarita González, Margarita Mata Ortiz, María Rosa de las Heras, Mariano G. Isern, Miguel A. Merino, Paloma Sigüenza Pizarro, Pepe García Asenjo, Rafael González Pedrazuela, Ramón Siscart, Santiago Fdez. Riviera y Yago Parga Cunqueiro.

Real Sociedad Fotográfica (www.rsf.es)
Comisarían y coordinan:
Angélica Suela de la Llave
Viet Ha Tran
Contacto:
exposiciones@rsf.es / administracion@rsf.es /
Teléfono: 915 397 579 / 680 648 024
Lugar: Sala de Exposiciones de la Real Sociedad Fotográfica
C/ Tres Peces nº 2, 28012 Madrid·
Tlf. 91 539 75 79·
Horario de visita:
Martes a viernes: de 18:00h a 21:00h
Sábados: de 11:00h a 14:00h/Domingos y festivos cerrado


En sus inicios realiza fotografía en blanco y negro mientras que en la actualidad su obra es en color. Sus imágenes transitan desde los retratos y los paisajes hasta los bodegones.
Es miembro de la Federación Catalana de Fotografía, de la Confederación Española de Fotografía y de la Federación Internacional del Arte Fotográfico la cual, en 2014, le otorga el título MFIAP, siendo la primera mujer en obtenerlo en el estado español. Si deseáis saber más, lo encontrareis en www.graciadelahoz.com
Su pasión por la fotografía le ha llevado a viajar por los cinco continentes, siendo sus temas preferidos el reportaje y el retrato, aunque no queda atrás su interés por la fotografía deportiva y los bodegones.
Es miembro del Club Deportivo Eibar de Fotografía, de la Confederación Española de Fotografía, CEF y de la Federación Internacional del Arte Fotográfico, FIAP.
Autodidacta en el arte de la fotografía, ha conseguido las distinciones de MFIAP (Maestro) año 2014 (Féderation Internationale de l´Art Photographique) y MCEF (Maestro) año 2013 (Confederación Española de Fotografía). Premio Nacional de Fotografïa 2012 por la CEF, otorgado en el Congreso celebrado por la Confederación Española de Fotografía, en Zaragoza.
Tiene casi 700 premios en certámenes fotográficos, tanto a nivel estatal, como internacional. E-mail: jfferreras@gmail.com
Se ha especializado en la Patagonia Argentina y durante 30 años ha realizado numerosos reportajes fotográficos en establecimientos rurales de la región. Sus fotografías muestran los paisajes naturales, los personajes y especialmente retratan la vida rural de las vastas estancias sureñas.
Es Oficial de Enlace FIAP ante la Federación Argentina de Fotografía, miembro del Comité Directivo de la FIAP y Director del Servicio de Bienales FIAP. Si deseáis saber más lo encontrareis en www.luisfranke.ar
Reside en Berga, Barcelona y su trabajo está relacionado básicamente sobre la fotografía de creación.
El retrato es una de sus pasiones en el cual siempre intenta capturar la mirada como punto primordial de referencia.
Es miembro presidente de AFTDAO de Berga y ocupa diferentes cargos en la Federació Catalana de Fotografia y en la Confederación Española de Fotografía. También pertenece al Grup Fotogràfic d’Almenana, Asociación Fotografica Arcense Fo-Cal y Perpignan-Photo Culture en Catalogne.
Dispone de diferentes distinciones como el Premio Nacional 2013 CEF y el Premi Catalunya 2010 FCF, y las siguientes distinciones, MFIAP y EsFIAP - MCEF/O y JBCEF - M4*FCF y JAFCF. Su web es www.fededigital.com


Manuel nos dará detalles de su proceso creativo sobre imágenes tomadas en Estados Unidos y Aragón y trabajadas entre 2010 y 2014.
Antonio Morón
Coordinador Sala Gil Marraco



Contará historias a través de la fotografía.
Presentará su nuevo libro: "Anatomía de una foto".
Compartirá su experiencia como fotógrafo, comunicador y escritor.
Tino Soriano ha sido galardonado por la Unesco, ha recibido el prestigioso Lente de Plata Mexicano, cinco premios Fotopres, el título de Fotógrafo Español del Año Fujifilm 1995, el premio NikonPro-2002, el reconocimiento Canon-Europa, la distinción humanista "The Essence of Humanity" de Nueva Zelanda y por si fuese poco, el World Press Photo 1999 en la categoría de Arte.
¡No te lo pierdas! Una cita imprescindible para los amantes de la fotografía.




Este ciclo comprende una serie de conferencias telemáticas de carácter gratuito y exclusivo para las personas asociadas a la FAF.
Empezamos el ciclo con la ponencia "Percepción y fotografía en la naturaleza", de Uge Fuertes Sanz.
"¿Qué vemos cuando vemos algo? ¿Por qué nos fijamos en una cosa y no en otra? Son preguntas que siempre me rondan. Una mesa es una mesa y aunque a los dos les dé de comer, no significan lo mismo para un carpintero que para una termita. Entramos en el mundo de la percepción."
Uge Fuertes Sanz
Para saber más sobre esta ponencia visita https://www.federacionandaluzafotografia.com/taller/percepcion-y-fotografia-en-la-naturaleza-uge-fuertes-sanz