resumen_agenda
Archivo Agenda
De 24/05/2025 - 22:00 hasta 25/05/2025 - 22:00
24/05/2025 - De 08:45 hasta 19:30
24/05/2025 - De 08:45 hasta 19:30 (Vilanova i la Geltrú)

24/05/2025 - De 11:00 hasta 13:00
24/05/2025 - De 11:00 hasta 13:00 (Biblioteca de Tordera)

¡No te pierdas esta oportunidad única! Tino Soriano, fotógrafo de prestigio internacional, llega a la Biblioteca de Tordera el 24 de mayo de 2025 a las 11h para ofrecer un taller-charla fascinante.
Contará historias a través de la fotografía.
Presentará su nuevo libro: "Anatomía de una foto".
Compartirá su experiencia como fotógrafo, comunicador y escritor.
Tino Soriano ha sido galardonado por la Unesco, ha recibido el prestigioso Lente de Plata Mexicano, cinco premios Fotopres, el título de Fotógrafo Español del Año Fujifilm 1995, el premio NikonPro-2002, el reconocimiento Canon-Europa, la distinción humanista "The Essence of Humanity" de Nueva Zelanda y por si fuese poco, el World Press Photo 1999 en la categoría de Arte.
¡No te lo pierdas! Una cita imprescindible para los amantes de la fotografía.
Contará historias a través de la fotografía.
Presentará su nuevo libro: "Anatomía de una foto".
Compartirá su experiencia como fotógrafo, comunicador y escritor.
Tino Soriano ha sido galardonado por la Unesco, ha recibido el prestigioso Lente de Plata Mexicano, cinco premios Fotopres, el título de Fotógrafo Español del Año Fujifilm 1995, el premio NikonPro-2002, el reconocimiento Canon-Europa, la distinción humanista "The Essence of Humanity" de Nueva Zelanda y por si fuese poco, el World Press Photo 1999 en la categoría de Arte.
¡No te lo pierdas! Una cita imprescindible para los amantes de la fotografía.
23/05/2025 - 19:30
23/05/2025 - 19:30 (Sociedad Fotográfica de Guipuzkoa, San Juan 27)

De 08/05/2025 - 09:00 hasta 23/05/2025 - 19:00
De 08/05/2025 - 09:00 hasta 23/05/2025 - 19:00 (Escuela Municipal de Música de Antequera)

Mi intención de presentar esta colección de fotografías no es otra que dar visibilidad a todos esos recuerdos de aquellos veranos por el mes de Julio de nuestro “Antequera Blues Festival Cambaya “, queriendo hacer un pequeño homenaje a todos estos años.
Las fotografías que presento, están todas hechas en el entorno de estos festivales, que tanto nos han alegrado esos días, al menos para mí, que me encanta el Blues y habiendo pasado tantos buenos músicos y grandes figuras de primera línea, y si el jurado lo estima oportuno, estaré encantado de poder exponer en la sala EMMA.
Manuel Jesús Navarro Olmedo
23/05/2025 - 18:30
23/05/2025 - 18:30 (Sala d Actes Centre Cultural)

23/05/2025 - 18:00
23/05/2025 - 18:00 (online)

El viernes 23 de mayo a las 18:00 inauguramos el Ciclo FAF de Conferencias Online 2025.
Este ciclo comprende una serie de conferencias telemáticas de carácter gratuito y exclusivo para las personas asociadas a la FAF.
Empezamos el ciclo con la ponencia "Percepción y fotografía en la naturaleza", de Uge Fuertes Sanz.
"¿Qué vemos cuando vemos algo? ¿Por qué nos fijamos en una cosa y no en otra? Son preguntas que siempre me rondan. Una mesa es una mesa y aunque a los dos les dé de comer, no significan lo mismo para un carpintero que para una termita. Entramos en el mundo de la percepción."
Uge Fuertes Sanz
Para saber más sobre esta ponencia visita https://www.federacionandaluzafotografia.com/taller/percepcion-y-fotografia-en-la-naturaleza-uge-fuertes-sanz
Este ciclo comprende una serie de conferencias telemáticas de carácter gratuito y exclusivo para las personas asociadas a la FAF.
Empezamos el ciclo con la ponencia "Percepción y fotografía en la naturaleza", de Uge Fuertes Sanz.
"¿Qué vemos cuando vemos algo? ¿Por qué nos fijamos en una cosa y no en otra? Son preguntas que siempre me rondan. Una mesa es una mesa y aunque a los dos les dé de comer, no significan lo mismo para un carpintero que para una termita. Entramos en el mundo de la percepción."
Uge Fuertes Sanz
Para saber más sobre esta ponencia visita https://www.federacionandaluzafotografia.com/taller/percepcion-y-fotografia-en-la-naturaleza-uge-fuertes-sanz
De 25/04/2025 - 21:45 hasta 21/05/2025 - 20:00
De 25/04/2025 - 21:45 hasta 21/05/2025 - 20:00 (Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, Calla San Juan 27 Donostia)


17/05/2025 - De 10:00 hasta 13:30
17/05/2025 - De 10:00 hasta 13:30 (HITZALDIA Doan Maiatzak 17 , larumbata 10tatik 13,30tara Portalea Aretoa EIBAR)

Nos vemos detrás de la siguiente curva
¿Por qué hemos decidido mirar a través de esta ventanita?
¿Qué razón nos impulsa a seleccionar esa parte del mundo y retenerla en ese pequeño rectángulo llamado fotografía?
¿Para qué y para quién hacemos fotografías?
Quizá…una fotografía es una eterna pregunta…
Os proponemos un encuentro para plantear dudas y quién sabe si para resolverlas.
Un encuentro en el que os ofrecemos una mirada personal y una reflexión sobre el posicionamiento ante el acto fotográfico.
Luz, química, ir despacio…mirar. Click.
Piko Zulueta y Koldo Mendaza
De 10/04/2025 - 19:30 hasta 10/05/2025 - 19:30
De 10/04/2025 - 19:30 hasta 10/05/2025 - 19:30 (Calle Tres Peces, 1 · Madrid)

La Real Sociedad Fotográfica inaugura este jueves 10 de abril a las 19:30h, la exposición individual "Cinco guiones para mirar el cuerpo" de Feliciano López pastor, con cierre el 10 de mayo de 2025. Te esperamos en nuestra galería situada en Lavapiés en la calle Tres Peces 2, en pleno centro de Madrid.
Cinco guiones para mirar el cuerpo
Para un observador visual casi todo puede ser transformado en un escenario. El cuerpo no podía ser menos.
Después de un tiempo, me di cuenta de que mi interés por seguir trabajando sobre el mismo objeto era por variadas razones. Una de ellas y no la más importante, debido a que me
permitía medir mi propia capacidad para interpretar un elemento que ha sido referencia de la acción creativa por múltiples disciplinas. Otra, por las posibilidades de poder confirmar la
existencia de elementos evolutivos en mi acción fotográfica.
El cuerpo y las ideas en torno a él, me abría puertas y más puertas y esta constancia de trabajar con el cuerpo se quedó como un compañero de viaje a lo largo del tiempo. Un
objetivo fotográfico, casi, permanente.
Además, en los tiempos actuales en los que el arte puede mirar a lo cotidiano, no creo que haya algo más cotidiano que el propio cuerpo. Y esto me produjo un interesante motivo para
no dejarlo abandonado por otros enfoques o conceptos fotográficos. Que, también, he tocado.
El trabajo con el cuerpo me permite una descarga emocional al trasladar las ideas sobre él a un plano más real: lo fotográfico. Recreo en ocasiones disonancias con objetos o
simplemente los conjugo con el cuerpo a fin de conseguir composiciones o presentarlo de distintas maneras o, simplemente, lo utilizo, por su plasticidad y formas y, en ocasiones, a
modo de escenario.
El resultado forma parte del imaginario del autor. Algunas de las propuestas son un producto muy personal, casi íntimo, y como no me gustan los secretos, me agrada exponerlas o me
resultan sugerentes por el resultado y, también, por lo sugestivo de enseñar. A fin de cuentas, son mías y así las justifico, pero las muestro y se comparten y de esta forma, se
pueden criticar, porque de eso se trata, de que sean juzgadas.
…………. la fotografía de Feliciano López Pastor es un retrato insistente a lo largo del tiempo, en donde cada una de sus imágenes evoca un universo de infinitos significantes, que hacen que se disipe la frontera entre lo privado y lo público, para mostrar una colección de obras gestadas a lo largo de una investigación de más de cincuenta años de proyecto personal.
Para un observador visual casi todo puede ser transformado en un escenario. El cuerpo no podía ser menos.
Después de un tiempo, me di cuenta de que mi interés por seguir trabajando sobre el mismo objeto era por variadas razones. Una de ellas y no la más importante, debido a que me
permitía medir mi propia capacidad para interpretar un elemento que ha sido referencia de la acción creativa por múltiples disciplinas. Otra, por las posibilidades de poder confirmar la
existencia de elementos evolutivos en mi acción fotográfica.
El cuerpo y las ideas en torno a él, me abría puertas y más puertas y esta constancia de trabajar con el cuerpo se quedó como un compañero de viaje a lo largo del tiempo. Un
objetivo fotográfico, casi, permanente.
Además, en los tiempos actuales en los que el arte puede mirar a lo cotidiano, no creo que haya algo más cotidiano que el propio cuerpo. Y esto me produjo un interesante motivo para
no dejarlo abandonado por otros enfoques o conceptos fotográficos. Que, también, he tocado.
El trabajo con el cuerpo me permite una descarga emocional al trasladar las ideas sobre él a un plano más real: lo fotográfico. Recreo en ocasiones disonancias con objetos o
simplemente los conjugo con el cuerpo a fin de conseguir composiciones o presentarlo de distintas maneras o, simplemente, lo utilizo, por su plasticidad y formas y, en ocasiones, a
modo de escenario.
El resultado forma parte del imaginario del autor. Algunas de las propuestas son un producto muy personal, casi íntimo, y como no me gustan los secretos, me agrada exponerlas o me
resultan sugerentes por el resultado y, también, por lo sugestivo de enseñar. A fin de cuentas, son mías y así las justifico, pero las muestro y se comparten y de esta forma, se
pueden criticar, porque de eso se trata, de que sean juzgadas.
…………. la fotografía de Feliciano López Pastor es un retrato insistente a lo largo del tiempo, en donde cada una de sus imágenes evoca un universo de infinitos significantes, que hacen que se disipe la frontera entre lo privado y lo público, para mostrar una colección de obras gestadas a lo largo de una investigación de más de cincuenta años de proyecto personal.
Luisa Pastor Mirambell
Asociación Valenciana de Críticos de Arte (AVCA)
09/05/2025 - 19:00
09/05/2025 - 19:00 (Centro Cultural "Olga Raro", sala Camarón, calle Cronista Jaime Faus, s/n de Segorbe)

De 14/03/2025 - 10:30 hasta 04/05/2025 - 20:00
De 14/03/2025 - 10:30 hasta 04/05/2025 - 20:00 (Casa del Cable)

De 10/04/2025 - 09:00 hasta 04/05/2025 - 19:00
De 10/04/2025 - 09:00 hasta 04/05/2025 - 19:00 (Centro de visitantes Santa Rita)

De 04/12/2024 - 09:00 hasta 30/04/2025 - 20:00
De 04/12/2024 - 09:00 hasta 30/04/2025 - 20:00 (Carrer Pau Clarís, 158, Barcelona)

"Taules de Participació Social (TPS)
Una mirada transformadora"
Siguiendo con las colaboracones con el Centre d'Estudis Jurídocs oi Formació Especialitzada (CEJFE), AFOCER comisiona la exposición "Taules de Participació Social: Una mirada transformadora". La muestra se podrá visitar del 4 de dicembre de 2024 hasta abril de 2025, en la misma sede del CEJFE, calle Pau Clarís, 158, de Barcelona.
Las "Taules de Participació Social (TPS), (Mesas de Participación Social), son un espacio vital para fomentar la participación ciudadana en la reinserción de personas dentro del sistema penitenciario catalán. Creado a partir del II Congreso de Voluntariado en el Àmbito Penitenciario (2003), este órgano consultivo reune al Departament de Justícia, entitades sociales i voluntarios para trabajar de forma conjunta hacia la integración social i reparación del daño. La exposición "TPS: Una Mirada Transformadora" visibiliza la labor i el impacte de las TPS, que han dado voz y fuerza a las entitades colaboradoras y voluntarios, siendo una herramienta esencial en la construción de redes de soporte. Este recorrido histórico y de futuro destaca la aportación transformadora de las TPS en el fomento de un modelo participativo de justícia restaurativa, centrado en la implicación ciudadana i la igualda de oportunidades.
Las "Taules de Participació Social (TPS), (Mesas de Participación Social), son un espacio vital para fomentar la participación ciudadana en la reinserción de personas dentro del sistema penitenciario catalán. Creado a partir del II Congreso de Voluntariado en el Àmbito Penitenciario (2003), este órgano consultivo reune al Departament de Justícia, entitades sociales i voluntarios para trabajar de forma conjunta hacia la integración social i reparación del daño. La exposición "TPS: Una Mirada Transformadora" visibiliza la labor i el impacte de las TPS, que han dado voz y fuerza a las entitades colaboradoras y voluntarios, siendo una herramienta esencial en la construción de redes de soporte. Este recorrido histórico y de futuro destaca la aportación transformadora de las TPS en el fomento de un modelo participativo de justícia restaurativa, centrado en la implicación ciudadana i la igualda de oportunidades.
Taules de Participació Social (TPS). Una mirada transformadora
CENTRE D'ESTUDIS JURÍDICS I FORMACIÓ ESPECIALITZADA
Del 4 de diciembre de 2024 hasta abril de 2025
Carrer Pau Clarís, 158, Barcelona
Inauguración, miércoles 4 de diciembre, 13h.
De 01/04/2025 - 09:00 hasta 30/04/2025 - 20:00
De 01/04/2025 - 09:00 hasta 30/04/2025 - 20:00 (BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓ I HEMEROTECA GENERAL UAB)

Afocer (Agrupació Foto-cine Cerdanyola-Ripollet), con más de 55 años de historia, desarrolla regularmente proyectos fotográficos de diversas temáticas.
En cuanto a la danza, hemos realizado varios proyectos ("Dansa i Patrimoni", "Ballant en blau" y otros), en estilos de danza como la clásica, contemporánea y moderna, en colaboración con grupos y escuelas de danza de Cerdanyola del Vallès y con la asociación PlatArtístic.
En esta ocasión, y de nuevo con PlatArtístic, el proyecto gira en torno a la danza inclusiva/integrada. A través de la fotografía y el vídeo, queremos aportar un pequeño grano de arena para dar visibilidad, cambiar la percepción y abrir la mirada de nuestra sociedad hacia una realidad poco conocida y aún menos reconocida: la danza inclusiva.
Durante el 2024, compañeros y compañeras de nuestra asociación han estado fotografiando y grabando durante meses talleres, espectáculos, festivales y otras actividades de dos asociaciones que trabajan en este ámbito: AME Movimiento Expresión y Liant la Troca.
Esperamos que esta exposición pueda servir como un punto de partida y un reconocimiento a las asociaciones que trabajan incansablemente por dar más visibilidad a la danza inclusiva, contribuyendo así a su normalización e integración plena en la sociedad.
En cuanto a la danza, hemos realizado varios proyectos ("Dansa i Patrimoni", "Ballant en blau" y otros), en estilos de danza como la clásica, contemporánea y moderna, en colaboración con grupos y escuelas de danza de Cerdanyola del Vallès y con la asociación PlatArtístic.
En esta ocasión, y de nuevo con PlatArtístic, el proyecto gira en torno a la danza inclusiva/integrada. A través de la fotografía y el vídeo, queremos aportar un pequeño grano de arena para dar visibilidad, cambiar la percepción y abrir la mirada de nuestra sociedad hacia una realidad poco conocida y aún menos reconocida: la danza inclusiva.
Durante el 2024, compañeros y compañeras de nuestra asociación han estado fotografiando y grabando durante meses talleres, espectáculos, festivales y otras actividades de dos asociaciones que trabajan en este ámbito: AME Movimiento Expresión y Liant la Troca.
Esperamos que esta exposición pueda servir como un punto de partida y un reconocimiento a las asociaciones que trabajan incansablemente por dar más visibilidad a la danza inclusiva, contribuyendo así a su normalización e integración plena en la sociedad.
"BALLEM !!"
BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓ I
HEMEROTECA GENERAL UAB
Del 1 de abril al 31 de abril
Edifici N, Plaça Cívica, Campus UAB
BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓ I
HEMEROTECA GENERAL UAB
Del 1 de abril al 31 de abril
Edifici N, Plaça Cívica, Campus UAB