resumen_agenda

La FAAF lleva a cabo anualmente una liga donde se valoran los trabajos presentados por sus miembros. En esta exposición, se reúnen 30 obras fotográficas que han destacado en la 2ª liga correspondiente a 2020-2021.
Las fotografías expuestas son las 3 más valoradas de cada uno de los 10 mejores autores de la liga, procedentes de toda la geografía y con una variada temática que subraya los vastos horizontes de esta disciplina artística en nuestra comunidad.

Aquesta exposición té el seu origen l’octubre de 2021. El Mercat Municipal de Les Fontetes de Cerdanyola, va tenir la iniciativa d’apropar la cultura fotogràfica a la ciutat.
En aquesta ocasió, amb la col·laboració d’AFOCER i aprofitant la celebració de la XXX edició del Festival Internacional de Blues de Cerdanyola, va exposar una col·lecció de 33 obres de mides 70x100 cm.
Les fotografies, dels socis i sòcies d’Afocer Paco Archs, Mª Carmen Benítez, Joan Expósito, Diego González, Miquel Pons, Vicenç Semper i Joan Manel Vera “Tito”, van ser realitzades durant les anteriors edicions del Festival de Blues.
EXPOSICIÓ AFOCER
BLUES VISIONS
BIBLIOTECA MUNICIPAL DE RIPOLLET
Del 2 al 30 de novembre de 2022
Ctra. de l’Estació, 40 – Ripollet
Horari: de dilluns a divendres de 15:30 a 20:30 h
Dimectres, de 9:30 a 14:00 i de 15:30 a 20:30 h
Dissabtes de 9:30 a 14:00 h

Taller fotografía Estenopeica
Impartido per MªAngeles García-Akontraluz
Dia 26 de Noviembre
De 10 a 14h y 16 a 18h
Ca n’Oms
Ponent,14 Sala Entitats-Parets del Vallès
Conoce los principios básicos de la fotografía
Cámara oscura
Prácticas con cámaras estenopeicas caseras
Revelado en laboratorio
Apúntate y llévate de regalo una cámara estenopeica
Socios 15€
Socios de otras entidades 15€
No socios 20€
Reserva tu plaza hasta el día 20 de Noviembre en activitats@afparets.com



d’El Periodico, Jordi Otix i Manu Mitru.
Aquesta conferència està emmarcada dintre del cicle de xerrades fotogràfiques que AFOCER ha preparat durant aquest 2022 i primer trimestre de 2023, com a activitats relacionades amb la Biennal Internacional Digital de Fotoperiodisme APHOTOREPORTER, que celebrarà la seva sisena edici el pròxim any.
.
Durant el transcurs d’aquesta conferència, els fotoperiodistes ens parlaran de la seva experiència en el món del fotoperiodisme. La seva iniciació en l’àmbit professional de la fotografia. Ens parlaran dels seus primers treballs fotogràfics, un treball sobre la transsexualitat en el cas d’en Jordi Otix, o un altre sobre la medicina rural a l’Espanya buidada, d’en Manu Mitru Ens faran referència a la importància del treball en equip i de la realització de
projectes col·laboratius, amb uns reportatges sobre la situació dels temporers a Múrcia i sobre la crisi migratòria present a les Illes Canàries. També, referència gairebé obligada sobre la cobertura de la crisi de refugiats ucraïnesos a Polònia.
Per acabar la xerrada, ens explicaran el seu últim treball realitzat sobre el suïcidi, així com la importància de treballar la fotografia participativa.
Podeu seguir el treball d’aquests fotoperiodistes a les publicacions de El Periódico, així com a les seves xarxes socials.
Jordi Otix, @jordiotix / Manu Mitru @manu_mitru
Conferència fotográfica
JORDI OTIX / MANU MITRU
Fotoperiodistes d’El Periódico
Divendres 4 Novembre, 18;30 h
Centre Cultural de Ripollet
Rbla Sant Jordi, 4 – Ripollet

Y nace como fruto de la colaboración con la Asociación Cultural Antequera Teatro.
Quedará expuesta en la Sala “Antonio Montiel” del Ayuntamiento de Antequera, desde el 4 de Octubre al 4 de Noviembre de 2022.

Adjuntamos programación de las actividades a realizar en dicho Congreso, así, como el formulario de inscripción a las mismas.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5r9FWxG1W_IRxpnjNfBJuLLsdTAmTzh2vuGxShl_K8-FG4A/viewform




Quan entres, quan et registres per accedir, tens l’estranya sensació que el teu temps, el que habitualment gestiones en el teu dia a dia, deixa de ser teu.
Ja no el tens i fins i tot, allò que pugui servir per recordar-ho, per gestionar-ho, ha de quedar fora. No pot entrar.
El temps, sembla quelcom que hi ha a cada racó, a cada espai, i que per més que vulguis agafar-lo, aferrar-t’hi, no podràs.
Només podràs conviure amb ell, estar amb ell, esperar amb ell, passar amb ell.
Cuando entras, cuando te registras para acceder, tienes la extraña sensación que tu tiempo, el que habitualmente gestionas en tu día a día, deja de ser tuyo.
Ya no lo tienes, incluso todo aquello que sirva para recordártelo, para gestionarlo, debe quedar fuera. No puede entrar.
El tiempo parece cualquier cosa que hay en cada rincón, en cada espacio, y por más que desees cogerlo, aferrarte a él, no podrás.
Tan solo podrás convivir con él, estar con él, esperar con él, pasar con él.
Sortida:
Quan surts, després del treball fotogràfic, de conviure amb l’espai i els seus habitants, és quan recuperes tot allò que fas servir per gestionar el teu temps.
Quan tornes a l’exterior, la sensació d’alleugeriment, de recuperar quelcom perdut, quelcom pausat, és com tornar a sentir que el tren es posa en marxa, que l’aturada ja ha passat i tot torna a la seva velocitat normal, a la velocitat accelerada, a la velocitat de estar de nou en joc.
És en aquest moment, quan t’adones que voler fer teu el temps, voler gestionar el temps, voler dominar el temps és una il·lusió, és una fantasia que en la majoria de casos ens fa oblidar que de temps, només en tenim un, i difícilment el dominarem a la nostra voluntat.
El temps és molt relatiu.
Cuando sales, después del trabajo fotográfico, de convivir con el espacio y sus habitantes, es cuando recuperas todo lo que utilizas para gestionar tu tiempo.
Cuando regresas al exterior, la sensación de alivio, de recuperar algo perdido, algo pausado, es como volver a sentir que el tren se pone de nuevo en marcha, que la parada ha finalizado y todo vuelve a su velocidad normal, a la velocidad acelerada, a la velocidad de estar de nuevo en juego.
Es en ese momento, cuando te das cuenta qué hacer tuyo el tiempo, querer gestionar el tiempo, querer dominar el tiempo, es una ilusión, una fantasía que en la mayoría de casos nos hace olvidar que de tiempo solamente tenemos uno y difícilmente lo dominaremos a nuestra voluntad.
El tiempo es muy relativo.
Centre Penitenciari Quatre Camins





El certamen, organizado por un grupo de fotógrafos y fotógrafas de la ciudad de Orihuela y la concejalía de cultura del ayuntamiento de la ciudad, se celebrará desde el 23 de septiembre al 23 de octubre de 2022
En esta ocasión y fieles a su estructura de ediciones anteriores el festival propone exposiciones, masterclass , talleres y concursos, además de un Rally temático sobre la ciudad.
Este año en el tablón de exposiciones se propone un trio de autores que muestran una visión de aspectos de nuestro país en distintos momentos.
Se trata en primer lugar de Ramón Masats con su exposición “Visit Spain”, una de las visiones monográficas más impactantes de la historia de la España del Franquismo. Una de las exposiciones más aclamadas del que es sin duda una de las figuras más importantes de la fotografía de nuestro país.
Miguel Trillo, nos traslada a la movida de los años 80 con su exposición “La movida de los 80: Pop, Rock y Rap”, posiblemente el acercamiento, a este fenómeno cultural, más serio que se ha llevado a cabo desde el tipo de vista fotográfico como exposición en España
Txema Salvans nos propone “Perfect day” Un viaje fotográfico de 15 años desde Barcelona hasta Algeciras, indagando con imágenes en la cotidianidad y el comportamiento humano en su sentido más amplio, en un trabajo a medio camino entre lo artístico y lo antropológico
La cuarta exposición de este Fotomatón la llevará a cabo el ganador del III Concurso nacional de Portfolios cuyo premio es acudir a la inauguración del festival junto a los tres expositores ya de reconocido nombre, exponiendo junto a ellos.
En el apartado de concursos, amen del ya citado Portfolio el Festival incluye el VII concurso nacional ciudad de Orihuela con un montante de 1750€ en premios repartidos entre tres ganadores. Por otro lado, se llevará a cabo el V Concurso Rally Fotográfico “Miguel Hernández” con un montante de premios de 850€ más regalo al ganador menor de 18 años.
En el aspecto de Charlas, disfrutaremos de la Masterclass de Txema Salvans “La Fotografía como excusa”. La Masterclass de Jesús Manuel García Flores “Teoría del color, así como la también Masterclass de el niño de las luces “Light Painting, una técnica diferente. Este mismo ponente, el niño de las luces, realizará un taller a continuación denominado “Fotografía nocturna, enfoque, medición e iluminación.
Podéis completar toda la información, así como las solicitudes de participación a los concursos en www.fotomatónfestival.es así como en redes sociales como Instagram y Facebook

Esta exposición fotográfica en gran formato (70x100 cm), nació en octubre de 2021, de la iniciativa del Mercat Municipal Les Fontetes de Cerdanyola, de acercar la cultura al comercio.
Fruto de la colaboración entre el Merct Les Fontetes i AFOCER, se produjo esta muestra, que expuesta durante el transcurso del XXX Festival Internacional de Blues de Cerdanyola.
La exposición “Blues Visions” que presentamos en la biblioteca de la Facultat de Medicina de la UAB, tiene su origen en octubre de 2021. El Mercado Municipal de Les Fontetes de Cerdanyola, en sus continuos projectos de acercar la cultura al público en general, tubo la iniciativa de acercar la fotografía a sus clientes habituales.
En esta ocasión, con la colaboración de AFOCER, y aprovechando la celebración del XXX Festival Internacional de Blues de Cerdanyola, expuso una colección de 33 obras, en formato 70x100 cm.
Las fotografías, de los socios y socias de Afocer Paco Archs, Mª Carmen Benítez, Joan Expósito, Diego González, Miquel Pons, Vicenç Semper i Joan Manel Vera “Tito fueron realizadas durante ediciones anteriores del Festival de Blues.
Horario: de lunes a viernes, de 8:30 a 20:30 h