resumen_agenda

Archivo Agenda
04/06/2025 - 22:30
04/06/2025 - 22:30
 
Cuatro fotógrafos que en 2014 recibieron el título de Maestro de la Federación Internacional del Arte Fotográfico, MFIAP, su máximo reconocimiento fotográfico, seis años después se unen para crear esta exposición. El retrato es el tema común que utilizan en esta exposición, cada uno con su estilo propio y bien diferenciado. Las imágenes nos permiten adentrarnos en la obra de estos autores que nos trasmiten su manera de ver y de observar a través de la cámara. En unos casos nos muestran unos retratos inspiradores y evocadores de momentos vividos en impresionantes viajes y en otros casos nos muestran retratos creados meticulosamente en estudio. 
Gràcia de la Hoz nos muestra sus retratos de personas cotidianas que modela con la luz de estudio. Javier Fernández Ferreras aporta sus retratos realizados en el año 2019, en la celebración del Khumb Mela en Allahabad (India), la mayor concentración humana del mundo, de carácter religioso, en la que se congregan 100 millones de peregrinos a orillas del Ganges cada tres años, en cuatro ciudades santas para la religión hindú. Luis Alberto Franke nos muestra retratos con los atuendos típicos de Omán, mujeres con vestidos coloridos y pañuelos sobre sus cabezas y hombres con turbantes y túnicas sin cuello. Frederic Garrido Vilajuana sus retratos son una representación simbólica del color junto con la mirada atemporal.
 
Gràcia de la Hoz
Reside en Reus. Tiene una larga trayectoria fotográfica en la que ha obtenido numerosos premios y ha sido jurado de otros tantos salones nacionales e internacionales. Tiene obras publicadas en diversos medios y en fondos de museos. También ha impartido cursos de formación fotográfica.
En sus inicios realiza fotografía en blanco y negro mientras que en la actualidad su obra es en color. Sus imágenes transitan desde los retratos y los paisajes hasta los bodegones.
Es miembro de la Federación Catalana de Fotografía, de la Confederación Española de Fotografía y de la Federación Internacional del Arte Fotográfico la cual, en 2014, le otorga el título MFIAP, siendo la primera mujer en obtenerlo en el estado español. Si deseáis saber más, lo encontrareis en www.graciadelahoz.com
 
Javier Fdez. Ferreras
Nacido en Lanús (Argentina). Con 1 año de edad, se trasladó a Barakaldo. Actualmente  reside  en Urduliz (Bizkaia)
Su pasión por la fotografía le ha llevado a viajar por  los cinco continentes, siendo sus temas preferidos el  reportaje  y el retrato, aunque no queda atrás su interés por la fotografía deportiva y los bodegones.
Es miembro del Club Deportivo Eibar de Fotografía, de la Confederación Española de Fotografía, CEF y de la Federación Internacional del Arte Fotográfico, FIAP.
Autodidacta en el arte de la fotografía, ha conseguido las distinciones de MFIAP (Maestro) año 2014 (Féderation Internationale de l´Art Photographique) y MCEF (Maestro) año 2013 (Confederación Española de Fotografía). Premio Nacional de Fotografïa 2012 por la CEF, otorgado en el Congreso celebrado por la Confederación Española de Fotografía, en Zaragoza.   
Tiene casi 700 premios en certámenes fotográficos, tanto a nivel estatal, como internacional.  E-mail: jfferreras@gmail.com
 
Luis Alberto Franke
Reside en Argentina. En 2002 se afilia al Grupo Fotográfico Parque de Buenos Aires, foto-club adherido a la Federación Argentina de Fotografía. Desde entonces participa en salones de fotografía nacionales e internacionales, habiendo obtenido numerosos premios en más de 60 países. Ganador en forma consecutiva, en 2012 y 2013, del premio FIAP " Best of the Best" como mejor autor del año.
Se ha especializado en la Patagonia Argentina y durante 30 años ha realizado numerosos reportajes fotográficos en establecimientos rurales de la región. Sus fotografías muestran los paisajes naturales, los personajes y especialmente retratan la vida rural de las vastas estancias sureñas.
Es Oficial de Enlace FIAP ante la Federación Argentina de Fotografía, miembro del Comité Directivo de la FIAP y Director del Servicio de Bienales FIAP.  Si deseáis saber más lo encontrareis en www.luisfranke.ar
 
Frederic Garrido Vilajuana

Reside en Berga, Barcelona y su trabajo está relacionado básicamente sobre la fotografía de creación.
El retrato es una de sus pasiones en el cual siempre intenta capturar la mirada como punto primordial de referencia.
Es miembro presidente de AFTDAO de Berga y ocupa diferentes cargos en la Federació Catalana de Fotografia y en la Confederación Española de Fotografía. También pertenece al Grup Fotogràfic d’Almenana, Asociación Fotografica Arcense Fo-Cal y Perpignan-Photo Culture en Catalogne.
Dispone de diferentes distinciones como el Premio Nacional 2013 CEF y el Premi Catalunya 2010 FCF, y las siguientes distinciones, MFIAP y EsFIAP - MCEF/O y JBCEF - M4*FCF y JAFCF. Su web es www.fededigital.com
 
 

De 01/05/2025 - 09:00 hasta 31/05/2025 - 20:00
De 01/05/2025 - 09:00 hasta 31/05/2025 - 20:00 (Centre Civic Antigues Escoles de Mas-rampinyo)
31/05/2025 - 10:00
31/05/2025 - 10:00
De 05/05/2025 - 18:00 hasta 30/05/2025 - 21:00
De 05/05/2025 - 18:00 hasta 30/05/2025 - 21:00 (Sala Gil Marraco de la RSFZ)
 
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: "FOTO Y UN POCO DE IMAGINACIÓN", de Manuel Fité Planas
 
Del 5 al 30 de mayo de 2025 en la Sala Gil Marraco de la RSFZ
 
La manipulación fotográfica es inherente al nacimiento de la fotografía y sus técnicas han cambiado según la evolución de la tecnología.
En la era analógica, el resultado de las manipulaciones era conocido como fotomontaje ahora simplemente se dicen que están hechas con inteligencia artificial (IA), más lejos de la realidad, Manuel Fité nos presenta 14 fotomontajes realizados con programas informáticos y el uso de su propia inteligencia artificial personal (IMFP).
Manuel nos dará detalles de su proceso creativo sobre imágenes tomadas en Estados Unidos y Aragón y trabajadas entre 2010 y 2014.
 
 
Antonio Morón
Coordinador Sala Gil Marraco

 

De 10/05/2025 - 12:30 hasta 27/05/2025 - 12:30
De 10/05/2025 - 12:30 hasta 27/05/2025 - 12:30 (Plasencia en el Centro Cultural Las Claras en la Sala Hebraica)
De 09/05/2025 - 18:30 hasta 26/05/2025 - 20:30
De 09/05/2025 - 18:30 hasta 26/05/2025 - 20:30 (Eibar)
 
De 24/05/2025 - 22:00 hasta 25/05/2025 - 22:00
De 24/05/2025 - 22:00 hasta 25/05/2025 - 22:00 (La Rioja)
24/05/2025 - De 08:45 hasta 19:30
24/05/2025 - De 08:45 hasta 19:30 (Vilanova i la Geltrú)
24/05/2025 - De 11:00 hasta 13:00
24/05/2025 - De 11:00 hasta 13:00 (Biblioteca de Tordera)
 
 
 
¡No te pierdas esta oportunidad única! Tino Soriano, fotógrafo de prestigio internacional, llega a la Biblioteca de Tordera el 24 de mayo de 2025 a las 11h para ofrecer un taller-charla fascinante.
Contará historias a través de la fotografía.
Presentará su nuevo libro: "Anatomía de una foto".
Compartirá su experiencia como fotógrafo, comunicador y escritor.
Tino Soriano ha sido galardonado por la Unesco, ha recibido el prestigioso Lente de Plata Mexicano, cinco premios Fotopres, el título de Fotógrafo Español del Año Fujifilm 1995, el premio NikonPro-2002, el reconocimiento Canon-Europa, la distinción humanista "The Essence of Humanity" de Nueva Zelanda y por si fuese poco, el World Press Photo 1999 en la categoría de Arte.
¡No te lo pierdas! Una cita imprescindible para los amantes de la fotografía.
23/05/2025 - 19:30
23/05/2025 - 19:30 (Sociedad Fotográfica de Guipuzkoa, San Juan 27)
De 08/05/2025 - 09:00 hasta 23/05/2025 - 19:00
De 08/05/2025 - 09:00 hasta 23/05/2025 - 19:00 (Escuela Municipal de Música de Antequera)
 
Mi intención de presentar esta colección de fotografías no es otra  que dar visibilidad a todos esos recuerdos  de aquellos veranos por el mes de Julio de nuestro “Antequera Blues Festival Cambaya “, queriendo hacer un pequeño  homenaje a todos estos años.
 
Las fotografías que presento, están todas hechas en el entorno de estos festivales, que tanto nos han alegrado esos días, al menos para mí, que me encanta el Blues y habiendo pasado tantos buenos músicos y grandes figuras de primera línea, y si el jurado lo estima oportuno, estaré encantado de poder exponer en la sala EMMA.

 

Manuel Jesús Navarro Olmedo 
23/05/2025 - 18:30
23/05/2025 - 18:30 (Sala d Actes Centre Cultural)
 
 
 
23/05/2025 - 18:00
23/05/2025 - 18:00 (online)
El viernes 23 de mayo a las 18:00 inauguramos el Ciclo FAF de Conferencias Online 2025.
Este ciclo comprende una serie de conferencias telemáticas de carácter gratuito y exclusivo para las personas asociadas a la FAF.
 
Empezamos el ciclo con la ponencia "Percepción y fotografía en la naturaleza", de Uge Fuertes Sanz.
 
"¿Qué vemos cuando vemos algo? ¿Por qué nos fijamos en una cosa y no en otra? Son preguntas que siempre me rondan. Una mesa es una mesa y aunque a los dos les dé de comer, no significan lo mismo para un carpintero que para una termita.  Entramos en el mundo de la percepción."
Uge Fuertes Sanz
 
Para saber más sobre esta ponencia visita https://www.federacionandaluzafotografia.com/taller/percepcion-y-fotografia-en-la-naturaleza-uge-fuertes-sanz
 
De 25/04/2025 - 21:45 hasta 21/05/2025 - 20:00
De 25/04/2025 - 21:45 hasta 21/05/2025 - 20:00 (Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, Calla San Juan 27 Donostia)
17/05/2025 - De 10:00 hasta 13:30
17/05/2025 - De 10:00 hasta 13:30 (HITZALDIA Doan Maiatzak 17 , larumbata 10tatik 13,30tara Portalea Aretoa EIBAR)
 
 
 
Nos vemos detrás de la siguiente curva
 
¿Por qué hemos decidido mirar a través de esta  ventanita?
¿Qué razón nos impulsa a seleccionar esa parte del mundo y retenerla en ese pequeño rectángulo llamado fotografía?
¿Para qué y para quién hacemos fotografías?
Quizá…una fotografía es una eterna pregunta…
Os proponemos un encuentro para plantear dudas y quién sabe si para resolverlas.
Un encuentro en el que os ofrecemos una mirada  personal y una reflexión sobre el posicionamiento ante el acto fotográfico.
Luz, química,  ir despacio…mirar. Click.
 
Piko Zulueta y Koldo Mendaza

 

 
 

Páginas