resumen_agenda

Archivo Agenda
De 18/09/2025 - 18:00 hasta 09/10/2025 - 21:00
De 18/09/2025 - 18:00 hasta 09/10/2025 - 21:00 (Diagonal3 Calle Bollullos de la Mitación, 1 Bormujos (Sevilla))
 
Queridos amigos 
Esperamos que estéis disfrutando del verano. Ahora que entra en su recta final, retomamos nuestras actividades y empezaremos el nuevo curso fotográfico con nuevas energías.
Nos complace anunciaros que el próximo 18 de septiembre inauguraremos la esperada exposición colectiva "Tema del Mes", en la que se mostrarán un total de 159 obras. Estas imágenes representan los nueve temas que hemos trabajado juntos desde octubre de 2024 hasta junio de 2025.
 
La inauguración se celebrará en nuestra sede, Diagonal3, en la C/ Bollullos de la Mitación Nº1 de Bormujos (Sevilla) a las 21:00 h, adjuntamos el cartel. Será un momento especial para reencontrarnos, compartir impresiones y disfrutar del fruto de meses de trabajo colectivo y lo celebraremos como siempre con un aperitivo
 
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 9 de octubre, y se podrá visitar los miércoles, jueves y viernes en horario de 19:00 a 21:00 h.
 
Os invitamos a seguir las novedades sobre esta exposición y todas nuestras actividades en nuestra página web y redes sociales:
 
Página web: https://diagonal3.org
 
Facebook: Diagonal3
 
Instagram: Diagonal3 
 
Os esperamos con muchas ganas y con el propósito de seguir creciendo y aprendiendo juntos en este maravilloso mundo de la fotografía.
 
¡Nos vemos el jueves 18 de septiembre!
 
Abrazos,
María José García Sivianes
Secretaria Diagonal3
secretariadiagonal3@gmail.com
 
De 21/08/2025 - 09:00 hasta 30/09/2025 - 23:00
De 21/08/2025 - 09:00 hasta 30/09/2025 - 23:00 (Sala de exposiciones del Castillo de Puebla de Sanabria)
De 02/09/2025 - 09:30 hasta 30/09/2025 - 20:30
De 02/09/2025 - 09:30 hasta 30/09/2025 - 20:30
 
Del 2 al 30 de septiembre, en la Sala Elisa Arimany de la Biblioteca Central de Cerdanyola, se podrá visitar la exposición de la 7ª Bienal Internacional Aphotoreporter 2025, organizada por Afocer. La muestra recoge las fotografías premiadas en la edición de este año, seleccionadas por su calidad, fuerza narrativa y compromiso visual.
 
La inauguración y entrega de premios tendrá lugar el viernes 19 de septiembre, a las 18:30 h, en la misma sala.
 
En esta edición, una de las secciones del concurso, “Migraciones e integración”, ha querido poner el foco en los movimientos humanos que sacuden el mundo actual, así como en las experiencias de las personas que, a pesar de la adversidad, buscan una nueva oportunidad de vida y convivencia.
 
Aphotoreporter no es solo una muestra de imágenes: es un espacio para escuchar, cuestionar y emocionarse. Un diálogo entre quien fotografía y quien observa, entre la realidad y la conciencia.
 
Desde Afocer, queremos expresar nuestro agradecimiento al jurado por su implicación y criterio, y a todas las personas participantes, por haber compartido sus miradas, historias y compromiso. Y, muy especialmente, queremos felicitar a las autoras y autores premiados por su excelencia y sensibilidad fotográfica.
 
Os invitamos a visitar la exposición, a deteneros ante cada imagen, a mirar con el corazón abierto y a reconocer, en cada rostro, en cada gesto y en cada paisaje, una parte de nuestra humanidad compartida.
 

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

APHOTORTEPORTER 2025
del 2 al 30 de septiembre
Inauguración y entrega de premios
Viernes, 19 septiembre, 18:30 h
Sala Elisa Arimany
Biblioteca Central Cerdanyola
Plaça Enric Granados,1, Cerdanyola
De 02/09/2025 - 09:00 hasta 30/09/2025 - 20:00
De 02/09/2025 - 09:00 hasta 30/09/2025 - 20:00 (Sala Elisa Arimany Cerdanyola del Vallès)
 
La Agrupación Fotográfica Setabense de Aficionados (AFSA) está emocionada de anunciar nuestro 70º Salón Nacional de Fotografía "Ciutat de Xàtiva" 2025, uno de los concursos más longevos del panorama nacional.
 
Este año, el mecanismo es igual que el anterior:
 
La 1ª fase de participación en el concurso es de manera digital a través de la plataforma Mundoarti manteniendo la cuota de inscripción en 5€ por participante. Como en las ediciones anteriores, cada autor podrá presentar una colección de 4 obras, hasta el próximo 31 de octubre de 2025.
 
Una vez que finalice el plazo para enviar las obras, el jurado seleccionará 17 colecciones finalistas que pasan a la 2ª fase. Los autores que lleguen a esta etapa serán notificados y tendrán 15 días para enviar sus obras impresas a la dirección postal que se les proporcionará.
Finalmente, el jurado tomará una decisión durante el fallo presencial de entre las obras finalistas. Existe un primer premio de 1000€ y un 2º y 3º de 400€ y 300€ respectivamente. También hay un premio de 300€ en el apartado social de AFSA.
 
En nuestra web encontraréis la información actualizada y completa del salón, detalle de las bases y enlace de participación:
 
afsaxativa.org
 
Anímate y participa. Esperamos ver tus trabajos.
AFSA Xàtiva
 
Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats 
XATIVA - VALENCIA
 
De 01/09/2025 - 09:00 hasta 30/09/2025 - 20:00
De 01/09/2025 - 09:00 hasta 30/09/2025 - 20:00 (Centro Carlos Álvarez Nóvoa)
 
RECUERDOS
 
Hacia 1967 comienza la actividad fotográfica de Jesús Manuel Casal Fernández, Jesús Casal.
Langreo, lugar en el que transcurre toda su vida, hasta el comienzo de la pandemia, momento en el que se traslada a Villanueva de Pría, Llanes, supone todo lo que engloba la vida del fotógrafo, el lugar de nacimiento, vivencias de niñez, juventud y madurez.
La educación, formación, trabajo, diversiones, familia, amigos, todo está impregnado del carácter que este lugar imprimió durante el pasado siglo a sus habitantes y que sin duda será diferente, por los profundos cambios surgidos en muy pocos años, al que
imprimirá a las próximas generaciones.
Durante años fue guardando con su cámara, personajes, momentos, paisaje y los cambios, todo imposible de mostrar en una exposición fotográfica que sólo pretende dejar constancia de un trabajo que si el tiempo lo permite deberá plasmarse en un soporte
que permita una mayor extensión.
Ahí queda una intención y un deseo que si el tiempo lo permite, quizá en un futuro más próximo que lejano pueda ver la luz.
 
Jesús Casal.
 
Título y autor:
"Recuerdos" de Jesús Casal.
 
Exposición fotográfica de carácter nostálgico, centrada en la memoria visual de paisajes industriales y urbanos, posiblemente vinculados al pasado minero de la región, como sugiere la imagen del cartel.
 
Lugar:
Centro Carlos Álvarez Nóvoa
 
 
Fecha y hora:
Septiembre de 2025
Inauguración: Sábado 6 de septiembre, a las 12:30 h.
 
 
Confederación Española de Fotografía
FAAF 
Ayuntamiento de Llangréu
Asemeyando
Premio Nacional Miguélez
Centro de Creación Escénica Carlos Álvarez-Nóvoa
De 15/09/2025 - 09:00 hasta 30/09/2025 - 20:00
De 15/09/2025 - 09:00 hasta 30/09/2025 - 20:00 (Sala d’exposicions Mont Àgora Passeig Catalunya s/n – Santa Margarida de Montbui)
 
 L'Agrupació Fotogràfica d'Igualada us convida a la inauguració de l'exposició que presenta a Mont Àgora de Santa Margarida de Montbui. Ens retrobarem i gaudirem d'una exposició de 31 autors:       
 
                      
ÁFRICA MÁRQUEZ
ANA ALFONSO BENEITEZ
ANTONIO ALCÁZAR OJEDA
ARTURO-JOSÉ GONZÁLEZ ASCASO
DANIEL TORRAS
FELIPE NOGUERA TREGÓN
FLORENTINO MOLERO
FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ
FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ GÓMEZ
FRANCISCO JAVIER LABARGA
ISABEL CASELLAS I PLÁ
JOAN GIL RAGA
JOAN ELIAS
JORGE GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ
JOSÉ DÍEZ DE LOS RÍOS LÓPEZ
JOSÉ LUIS IBÁÑEZ
JOSEP BARBERÀ MARTÍ
JOXE INAZIO KUESTA GARMENDIA
JUAN CARLOS HERVÁS MARTÍNEZ
JUAN MIGUEL ESTEVE
MANEL PUIGCERVER
MAR BIOSCA RABANAQUE
PACO JORDÁN
RAFA DE VICENTE
RAFAEL PLEGUEZUELOS GONZÁLEZ
RAMÓN MASCARÓ SEUBA
ROBERT DOMÍNGUEZ OLIVÉ
RUBÉN VÁZQUEZ TRUJILLO
SALVADOR ATANCE
SANTOS MORENO VILLAR
ANTONIO SORIANO LLAMAZARES
 
"Exposició Fotogràfica" de Photographic Society of America – Spain members
Exposición de obras fotográficas realizadas por los miembros en España de la Photographic Society of America.
 
Lugar:
Sala d’exposicions Mont Àgora
Passeig Catalunya s/n – Santa Margarida de Montbui
 
Fecha y hora:
Del 15 al 30 de setembre de 2025
Inauguración: dissabte 20 de setembre a les 19 h
 
Información complementaria:
Organizan / colaboran:
PSA (Photographic Society of America)
Ajuntament de Santa Margarida de Montbui
Mont-Àgora
AFI (Agrupació Fotogràfica d’Igualada)
 
 
De 08/08/2025 - 09:00 hasta 28/09/2025 - 18:00
De 08/08/2025 - 09:00 hasta 28/09/2025 - 18:00 (Museo de la Ciudad de Fuengirola)
 
El 8 de agosto, a las 20:00, inauguramos en el Museo de la Ciudad uno de los mayores proyectos que hemos acometido como Colectivo: Territorio Costa del Sol.

En esta exposición, en la que han intervenido 50 miembros del Colectivo, podemos ver un amplio estudio del territorio que habitamos, una muestra tomada entre Nerja y Manilva durante dos años.

Desde playas y rincones hasta no lugares, podemos ver más de 400 imágenes que discurren a lo largo de la Costa del Sol. Tras una primera revisión por parte de Eduardo D'Acosta, el Día Internacional de la Fotografía de 2024 sacamos el estudio a la calle y retratamos a un buen número de familias que salían de la playa y que también forman parte de esta exposición en la sección Territorio Costa del Sol: Familias.

La muestra podrá verse en el Museo de la Ciudad hasta el 28 de septiembre.

Más información en https://www.colectivoimagen.com/exposiciones/territorio-costa-del-sol/ 

 
Título y autor:
"Territorio Costa del Sol", un proyecto del ColectivoImagen
 
Lugar:
Museo de la Ciudad de Fuengirola
 
Fecha y hora:
Del 8 de agosto al 28 de septiembre de 2025
 
Información complementaria:
Organizan y colaboran:
ColectivoImagen
Ayuntamiento de Fuengirola
Museo de la Ciudad de Fuengirola
Federación Andaluza de Fotografía (FAF)

 

De 08/08/2025 - 09:00 hasta 28/09/2025 - 09:00
De 08/08/2025 - 09:00 hasta 28/09/2025 - 09:00 (Museo de la Ciudad de Fuengirola)
 
Título y autor:
"Territorio Costa del Sol" de ColectivoImagen.
 
Proyecto fotográfico que retrata la vida y el entorno de la Costa del Sol, presentado por el ColectivoImagen.
 
Lugar:
Museo de la Ciudad de Fuengirola
Dirección completa: No especificado en el cartel.
 
Fecha y hora:
Del 8 de agosto al 28 de septiembre de 2025.
 
Organiza: ColectivoImagen
Colaboran:
Ayuntamiento de Fuengirola
Museo de la Ciudad
FAF (Federación Andaluza de Fotografía)

 

De 05/09/2025 - 10:00 hasta 26/09/2025 - 14:00
De 05/09/2025 - 10:00 hasta 26/09/2025 - 14:00 (Centro Provisional de Exposiciones FIAP Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera C/ Infante Don Fernando 67, Antequera (Málaga))
 
“NUEVOS HORIZONTES”
La Asociación Fotográfica Miradas se complace en presentar su VII Exposición Fotográfica Colectiva titulada "Nuevos Horizontes", una muestra que invita a los espectadores a explorar la diversidad de perspectivas y narrativas que surgen en el mundo contemporáneo a través de la lente.
Esta muestra de fotografía anual, brinda la oportunidad a que parte de nuestros artistas enseñen sus fotografías y que estas puedan viajar por distintas Salas de exposiciones Españolas y de Marruecos.
"Nuevos Horizontes", trata de contarnos, la visión que cada uno de estos fotógrafos tiene de observar lo que le rodea y de buscar ese momento justo, ese gesto o ese pequeño detalle, que hace que, a través de su cámara, esa imagen quede inmortalizada para siempre.
La Exposición "Nuevos Horizontes" de la Asociación Fotográfica Miradas se ha consolidado como uno de los eventos más esperados por los socios y amantes de la fotografía. Este encuentro no solo celebra la creatividad y la pasión por la fotografía, sino que también refuerza los lazos entre los miembros de la comunidad fotográfica, facilitando la conexión entre artistas, aficionados y el público en general.
 
 
FOTOGRAF@
AGUSTÍN FERNÁNDEZ 
AIDA FERNÁNDEZ
ANTONIA AMIEVA
ANTONIO MARTÍN GARCÍA
ANTONIO PALOMARES
CARLOS J. MERINO
CARMEN LARA DE ABAJO
CARMEN MIJE
CONCHA GARCÍA
DAVID BEDIA CRUZ
DUAH EL FAKIRI
EMILIO UMBRÍA
FERNANDO DELGADO
FLORENTINO MOLERO
FRANCISCO ESTELA
INMACULADA JIMÉNEZ
JAVIER VILLENA
JESÚS VALLE CORBACHO
JOAQUÍN ADÁN PEÑA
JORGE RUIZ DUESO
JOSÉ I. DEL BARRIO
JOSÉ LUIS IBAÑEZ
JOSÉ LUIS TEJEDOR
JOSÉ MANUEL BENÍTEZ
JOSÉ MIGUEL TORO
JUAN ANGEL MUÑIZ
CARLOS SUAREZ ALONSO
LOLA LARA
LUIS CAMUÑEZ   
LUIS J. VIGIL-ESCALERA
Mª ÁNGELES MOLES
MARTA MENÉNDEZ
MIGUEL A. DOMÍNGUEZ
MIGUEL ÁVILA CABEZAS
MOHAMED ABDELKRIM
NOUR EDDINE EL GHOUMARI
OSCAR MUÑIZ FORTES
PABLO FERNÁNDEZ GARCÍA
PEDRO GUTIÉRREZ
PEDRO M. CAMUÑEZ
RAFAEL PLEGUEZUELOS
REME MICÓ
RODRIGO NÚÑEZ BUJ
ROSA GONZÁLEZ
VALENTÍN FERNÁDEZ
YUSEF CHUILLAR
 
 
"Nuevos Horizontes" de la Asociación Fotográfica de Ceuta “Miradas”.
 
Lugar:
Centro Provisional de Exposiciones FIAP
Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera
C/ Infante Don Fernando 67, Antequera (Málaga)
 
Fecha y hora:
Del 5 al 26 de septiembre de 2025
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas
(Excepto festivos)
 
 
Produce: Agrupación Fotográfica Antequerana
 
Patrocinadores y colaboradores:
Ayuntamiento de Antequera
Antequera Ciudad Europea del Deporte
Calidad Turística Española
UNESCO
FIAP (Federación Internacional del Arte Fotográfico)
Federación Andaluza de Fotografía (FAF)
Confederación Española de Fotografía (CEF)
De 02/09/2025 - 09:00 hasta 16/09/2025 - 18:00
De 02/09/2025 - 09:00 hasta 16/09/2025 - 18:00 (Lugar: Passeig Catalunya s/n Santa Margarida de Montbui Espacio: Mont Àgora)
 
Exposición fotográfica centrada en paisajes del Ártico y las islas Lofoten, presentada por los fotógrafos Vicky Planas y Andreu Noguero.
 
Lugar:
Passeig Catalunya s/n
Santa Margarida de Montbui
Espacio: Mont Àgora
 
Fecha y hora:
Del 2 al 16 de setembre de 2025
Inauguración: divendres 05 de setembre a les 18h
 
Organizan o colaboran:
Federació Catalana de Fotografia
AFI (Agrupació Fotogràfica d’Igualada)
Mont-Àgora
Ajuntament de Santa Margarida de Montbui
De 30/08/2025 - 09:00 hasta 13/09/2025 - 20:00
De 30/08/2025 - 09:00 hasta 13/09/2025 - 20:00 (OFICINA TURISMO PERPIGNAN Place de la Longe (Perpinyà))
 
Del 30 de agosto al 13 de septiembre, la ciudad de Perpignan se convertirá en el epicentro de la fotografía, con la celebración de la treinta una edición del Festival Objectif Image. Este acontecimiento se organiza paralelamente en el Visa pour la Image, uno de los festivales internacionales referentes del fotoperiodismo, creando un entorno único para los amantes de la fotografía y los profesionales del sector.
 
Este año, la dirección del Festival ha seleccionado la exposición presentada por Afocer, "L'altra ciutat"  ("La otra ciudad"), de nuestro socio Vicenç Semper, que se podrá visitar en la Oficina de Turismo de Perpignan Centre, en la Place de la Longe.
 
Esta muestra es una compilación fotográfica del asentamiento de etnia gitana y de origen portugués que estaba instalado bajo la autopista C58, a la confluencia de los ríos Seco y Ripoll, entre los términos municipales de Cerdanyola, Moncada y Ripollet. El campamento se desalojó justo antes de las Olimpiadas de Barcelona del año 1992
 
L'ALTRA CIUTAT
Vicenç Semper
 OBJECTIVE IMAGE 2025
30 agosto-13 septiembre
 OFICINA TURISMO PERPIGNAN
Place de la Longe (Perpinyà)

 
De 30/08/2025 - 09:15 hasta 13/09/2025 - 18:15
De 30/08/2025 - 09:15 hasta 13/09/2025 - 18:15 (Hôtel de Ville, Place de la Longe, Perpiñán.)
De 23/08/2025 - 09:00 hasta 10/09/2025 - 20:00
De 23/08/2025 - 09:00 hasta 10/09/2025 - 20:00 (Casa España de Moscú)
 
 
 
 
 
Alma de Asturias en la Casa España de Moscú.
 
Gracias al incansable trabajo de Natalia Ricci y la asociación de niños de la guerra, Asturias volverá a estar presente en Moscú bajo la mirada de los fotógrafos de Asemeyando.
 
En esta ocasión será en la Casa España de 23 de Agosto al 10 de septiembre
 
 

 

De 11/07/2025 - 20:00 hasta 08/09/2025 - 20:00
De 11/07/2025 - 20:00 hasta 08/09/2025 - 20:00 (Sala Colectivo Imagen C/ Maestra Ángeles Aspiazu 21, Puebla Lucía, Fuengirola)
El viernes 11 de julio a las 20:00 inauguramos nuestra próxima exposición: "Recreaciones formales", de Florentino Molero, fotógrafo cordobés de amplísimo palmarés que nos deleitará con sus fantasías visuales, dónde los personajes son parte de un mosaico ecléctico de formas y colores. La exposición puede visitarse en horario de apertura de sala hasta el 8 de septiembre (exceptuando el més de agosto por cierre vacacional).
Más información: https://www.colectivoimagen.com/exposiciones/recreaciones-formales-de-florentino-molero/
04/09/2025 - 00:00
04/09/2025 - 00:00 (varios)
 
Los sonidos del agua: silencios, susurros, rugidos
 
Nuevamente, Lujó Semeyes, osado, expuso una obra titulada en esta ocasión: “Los sonidos del agua”. El lugar elegido para su exhibición se encontraba en la localidad de Pola de Lena, en la mal llamada casa de cultura. Digo exponía y se encontraba porque el pasado día 14 de diciembre, tras haber recogido las pertenencias e introducirlas en el baúl de viaje, tomaron rumbo casero. Más que nada porque el visado caducaba.
 
Antes de acudir, había quedado con el autor en vernos en, ja,ja,ja, casa de cultura, a eso de las siete de la tarde, para indagar un poquito, no mucho, en los enredos cerebrales de Lujó.
 
Me adelanté a cita para tener la oportunidad de poder pelearme con impresiones propias y cotejarlas a posteriori con el argumentario del fotógrafo.
 
Eran aproximadamente las seis de la tarde cuando arribé a la sala de exposiciones, en la cual, un grupo de personas, hablando entre ellas, se acumulaban a la entrada. La mía, tuvo el efecto de la curiosidad, dado que el hablar se transformó en ligero murmullo y las miradas, antes fotográficas, se posaron como alfileres en mi persona.
 
Bajé la vista hasta las baldosas grises del suelo, y tomando un chupito de valor, me encaminé, con paso inseguro, hacia el fondo de la sala, hasta toparme con la primera de las fotografías que observaría en esa tarde. Cuando estaba delante de ella, me di cuenta de que apenas respiraba.
 
Mientras el sol por fin brilla algo y la tierra rota tranquilamente alrededor de su eje, tengo miedo de perderme entre los paisajes del autor. De no encontrar una grieta a través de la cual poder mirar y expresarme, pues estos parajes no son mi fuerte.
 
En la serie reina la penumbra del incipiente amanecer y la tímida calma antes de la tempestad guardando el polvo y la memoria de un tiempo pasado.
 
Alternancias climáticas frías y calientes: sangre recorriendo el cuerpo de un lado para otro por entre venas y arterias. Señales acercándonos a donde muere el sol. Temblor de palabras a punto de eclosionar. Resaca amorosa a la que no es conveniente un despertar violento. Serenidad apabullante. Sueño, emoción.
 
Mi recorrido me trasladó hasta un pantalán destartalado, en equilibrio imposible y constante que avanzaba atrevidamente en la mar, y me quedé un tanto absorto, pensativo, pues la imagen tenía la elegancia de una patinadora sobre el hielo; delicadas espirales y rizos emergiendo del fondo de las cuchillas, y aun así, se respiraba serenidad, silencio, pero también la necesidad de compartir el momento con alguien, de apresar el placer.
 
Cualquier fotografía es una ficción creada desenvolviéndose en el terreno del observador y lo observado, así, la toma del Naranjo de Bulnes…rojizo emboquillado, majestuoso cual gallo de corral, todo plumas vivas, altas, paseándose con arrogancia mientras lanza desafíos al gallinero a la par que escarba con sus garras el suelo. Un alboroto que todo lo invade.
 
Por el contrario, otras tomas lucen sedosos vestidos de fiesta, vibrantes, coloridos, aunque calzadas con sandalias que es señal de rusticidad. Una en especial, en blanco y negro, daba la sensación de ser una lúgubre celda con pretensiones de armario empotrado.
 
De la serie no se puede comentar lo mismo que comentan los integrantes de esos grupos de turistas que entran apabulladamente en las iglesias, en los museos, como toros en los toriles y las plazas, pareciendo un ejército invasor, poniendo las cámaras fotográficas por todos los rincones habidos y por haber, para terminar diciendo que no han visto nada interesante. No, no. Al observar detenidamente la serie, a uno le invade, entre rugidos feroces del viento, un sentimiento de inalcanzable belleza.
 
Los sonidos del agua es un universo extraño para mí, pero soy consciente de que está lleno de historias complementadas con vidas invitando a recrearlas, como si fueran personas conteniendo varias personas en su interior, saltando cual saltamontes campestre o marino, dependiendo del momento, de una a otra, de forma tal, que nos transporta a modo de dados botando silenciosos por el tapete verde hasta el mundo de Lujó.
 
En verdad, ahora que lo pienso algo más profundamente, la serie tiene aires de anfibio, del orden de los ápodos, apenas conocido por estos andurriales pues moran en el trópico, y la mayor parte del tiempo la pasan enterrados. Al menos hasta hace poco.
 
Es tiempo de setas, de bellotas, castañas, nueces y avellanas. ¿Cuántas formas coloridas crea la vida al agitar el mar tumultuoso y volatizarlo al viento? ¿Cómo la plasma el ojo de Lujo?
 
Pasen y vean
 
R.Ibáñez.
 
 
Título y autor:
"Los Sonidos del Agua: silencios, susurros y rugidos" de Lujó Semeyes.
 
Exposición de arte fotográfico centrada en la representación visual del agua en sus distintas formas y estados, capturando su fuerza, calma y misterio a través de imágenes impactantes.
 
Lugar y fechas:
Biblioteca García Lorca Riaño – Septiembre de 2025
Casa de los Alberti Ciaño – Diciembre de 2025
Centro Carlos Álvarez Nóvoa – Enero de 2026
 
Organizan o colaboran:
Confederación Española de Fotografía
FAAF 
Ayuntamiento de Llangréu
Asemeyando
Centro de Creación Escénica Carlos Álvarez-Nóvoa
Premio Nacional Miguélez

 

Páginas